SECUENCIA 6
118
Para empezar
1.
Observen el video en el que se muestra México en la época de los años cuarenta y 
comenten qué películas, canciones o fotografías les evoca.
S
ESIÓN
1
SESIÓN 1
Las batallas en el desierto
El proyecto de esta
secuencia es leer la novela 
Las batallas en el 
desierto
. Conocerás algunos aspectos de la vida del México de los 
años cuarenta y cincuenta, y los contrastarás con experiencias y 
situaciones que hayan vivido tú y tus compañeros. Para finalizar, 
escribirás una reseña crítica para recomendar esta novela y la presen-
tarás en la actividad 
Encuentro con los libros
.
Carlos tiene 9 años, asiste a la primaria y 
se enamora de la madre de su mejor 
amigo. Su sentimiento se vuelve una 
obsesión. ¿Qué va a pasar? Lo único que 
puede hacer Carlos es enamorarse en 
secreto, en silencio… ¿lo logrará?
Las batallas en el desierto
es una 
historia enigmática, narrada por Carlos 
adulto que recuerda aquella época 
hablando en pasado. Al tratar de recordar 
su romance de la infancia, Carlos expresa 
su asombro por la época y el mundo en el 
que le tocó vivir, y hace una crítica social 
de la vida cultural, política y económica 
del México de los años cuarenta: la 
religión, la familia, las clases sociales y la 
corrupción política, las canciones y las 
historietas de la época, la represión 
sexual, y el conflicto entre israelíes y 
árabes tras la Segunda Guerra Mundial.
La novela puede leerse como la historia 
del primer amor, pero también como la 
reconstrucción de una época tomando 
como pretexto la historia de Carlos. Pero 
ambos aspectos se entrecruzan y son 
inseparables en la historia.
José Emilio Pacheco. 
Las batallas en el desierto
. México: SEP/ERA, Libros del Rincón, 2006.
© 1981, Ediciones Era, S.A. de C.V.