ESPAÑOL
131
I
1.
El Encuentro con los libros se realiza de este modo:
a) Cada alumno prepara su reseña crítica. Pueden reseñar el mismo libro o diferentes 
títulos.
b) Se propone alguien para fungir como maestro de ceremonias y moderar las parti-
cipaciones.
c) El maestro de ceremonias anuncia el evento. Presenta a cada uno de los partici-
pantes por su nombre, grado, grupo y título del libro sobre el que va a hablar.
d) Cada alumno pasa al micrófono (si están en el patio), lee su texto y, si lo desea, 
añade otros comentarios sobre el libro.
e) El público puede hacer comentarios o preguntas después de cada participación o 
al final.
f) Al terminar la presentación de cada alumno, el maestro de ceremonias agradece 
la participación de los alumnos y del público, y los invita al próximo encuentro 
con los libros.
Para terminar
S
OBRE
EL
AUTOR
JOSÉ EMILIO PACHECO
Escritor y poeta mexicano nacido en la Ciudad 
de México en 1939. Ha cultivado todos los 
géneros literarios. Además de poeta y narrador 
ha sido también traductor, director y editor de 
diversos suplementos culturales, profesor uni-
versitario e investigador al servicio de entidades 
gubernamentales.
Entre los reconocimientos que ha recibido están: 
Premio Nacional de Poesía, Premio Nacional de 
Periodismo Literario, Premio Xavier Villaurrutia, Premio Octavio Paz, Premio 
Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2004, y Premio de Poesía Federico 
García Lorca en 2005.
De su obra poética se destacan: 
Los elementos de la noche
,
El reposo del fuego
, 
No me preguntes cómo pasa el tiempo
, 
Irás y no volverás
, 
Islas a la deriva
, 
Desde entonces
y 
Trabajos en el mar
.
En sus novelas 
El viento distante y otros relatos
(1963), 
El principio del placer
(1972), 
Las batallas en el desierto
(1981), y 
La sangre de medusa
(1990) evoca 
el mundo de la niñez, la adolescencia y el deterioro de la Ciudad de México. Es 
también autor del ensayo 
El derecho a la lectura
, de 1984.
Fuente: El poder de la palabra “José Emilio Pacheco”, 1998. Recuperado el 2 de junio de 2006, de www.epdlp.com/escri-
tor.php?id=2113