7
BLOQUE 4 
Cómo vivimos
A C T I V I D A D E S P E R M A N E N T E S
PROYECTO 
PARA LEER 
PARA INVESTIGAR 
PARA ESCRIBIR 
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Secuencia 10 • La jaula de oro
• Actividad: 
lectura del 
artículo de opinión y debate 
• Producto: registro del 
debate
1º E 1 (información)
1º E 2
1º E 3
1º L 3 (leer, escuchar…)
*
1º C 2
• Actividad: audición de 
cuentos de terror grabados
• Producto: grabaciones en 
audio de cuentos de terror
*
1º E1 
(información)
1º L 2
• Actividad: escritura y 
representación de obras de 
teatro
• Producto: textos dramáticos 
breves
*
1º L 5 (Leer obras)
*
1º L 5 (Escribir obras)
Textos:
• Artículo de opinión 
Migrando por un sueño
• Mapa de México sobre la migración a EU
• Documento informativo sobre remesas familiares
• Artículo de opinión 
El darwinismo de la migra
• Refrán “Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión”
• Canción 
La jaula de oro
Comprensión:
• Hechos y opiniones en textos informativos; relación temática entre 
textos; relación con experiencias personales
• Vocabulario: migración, remesas, darwinismo social, genocidio
T
extos:
• Texto 
¿Acaso sientes miedo?
• Cuento 
El gato negro
• Cuento 
La señorita Superman y la generación de las sopas 
instantáneas
Compr
ensión:
• Secuencia de eventos, relación temática entre textos; interpreta-
ción personal; recursos de los cuentos de terror: narrador personaje, 
incertidumbre, temas, ambiente, atmósfera y final sorpresivo
• Vocabulario: miedo, susto, pánico, temor, alarma, terror
T
extos:
• Obras de teatro: 
Tercera llamada, comenzamos…;
No
hay que 
complicar la felicidad
; 
La farsa del valiente Nicolás
; 
El beso que 
embar
aza
; 
El novio del tranvía número setenta y nueve
.
Compr
ensión:
• Diálogos y acotaciones; escenas, caracterización de personajes
• Lectura en voz alta
• Producto: encuesta sobre migración en la 
comunidad
• Búsqueda: datos sobre migración de 
familiares
• Fuentes: alumnos e informantes de la comu-
nidad
• Estrategias: contestar 
encuesta, registrar 
datos, elaborar gráfica
• Producto: elección de un cuento para 
transformarlo en guión de audio
• Búsqueda: selección de cuentos de terror
• Fuentes: Biblioteca de aula o escolar, CD de 
Español
• Estrategias: uso de índice; búsqueda por 
autor, género y tema
T
exto persuasivo:
• Artículo de opinión
Texto expresivo:
• Relato personal
Uso y revisión:
• Organización de artículo de opinión y 
conectores para agregar información o razones
• Acentuación de palabras agudas
• Uso de coma antes o después de conectores
T
exto expresivo:
• Guión de audiocuento
Uso y revisión:
• Organización de guión y uso de paréntesis en 
acotaciones
• Uso y segmentación de artículos
• Acentuación de palabras graves
T
exto expresivo:
• Textos 
dramáticos breves
Uso y revisión:
• Tema, argumento, caracterización de personajes 
y organización del texto en textos dramáticos
• Uso de puntuación en textos dramáticos: 
guiones, signos de interrogación y admiración, dos 
puntos, puntos suspensivos, paréntesis
• Videos introductorio e integrador
• Audiotexto: artículo de opinión 
El 
darwinismo de la migr
a
• Interactivo: Hoja de cálculo para 
encuesta sobre migración
• Canción 
La jaula de oro
• Interactivo: uso de conectores
• Video de consulta 
Uso de la 
primer
a y tercera persona
• Videos introductorio e integrador
• Audiotexto: cuento 
El gato negro
• Biblioteca de efectos sonoros
• Procesador de textos: utilizar una 
tabla para escribir un 
Guión de 
audiocuento de terr
or
• Videos introductorio e integrador
• Audiotexto: obra de teatro 
El novio 
del tr
anvía número setenta y nueve
, 
y diálogo final del mismo, leído en 
distintos tonos
• Grabadora 
de audio: grabar diálogo 
con distintas intenciones
• Video de consulta 
Uso de signos 
de admir
ación, interrogación y 
paréntesis
Sesión 1 
Sesión 2 
Sesión 3 
Sesión 4
Secuencia 11 • De miedos a miedos
Secuencia 12 • Puro teatro
EVALUACIÓN • BLOQUE 4