ESPAÑOL
I
1.
Escribe en tu cuaderno si lo que se dice se refiere a un 
hecho
o una 
opinión
.
Hecho
• 
Las remesas se han convertido en la segunda fuente de 
ingresos de divisas para México.
• 
Cada día muere un mexicano en su intento por cruzar la 
frontera.
• 
Lo peor de todo es que no hay culpables. 
• 
Se trata de un crimen perfecto, porque no es un crimen, 
es una mortandad.
• 
Las estadísticas de la C
ONAPO
muestran que entre 1990 
y 2004 el número de mexicanos que vive en los EUA 
creció de 5 413 082 a 10 230 089.
Palabras indispensables
2.
Las palabras y frases siguientes te permitirán profundizar en el significado de los 
textos anteriores. Léelas y contesta lo que se pide abajo.
Darwinismo social.
El "Darwinismo social" es una 
manera de decir que las personas y los grupos sociales 
al igual que animales y plantas, también compiten en-
tre sí para sobrevivir, y que en esta competencia ganan 
“los mejores”. Quienes creen en el darwinismo social 
dirían que nadie es culpable por la muerte de los mexi-
canos que cruzan la frontera de los EUA, simplemente 
mueren por “selección natural”.
Genocidio.
Forma premeditada y sistemática de ani-
quilar o exterminar a un grupo nacional, étnico, racial 
o religioso. Aunque muchos mexicanos mueren en su 
intento de cruzar la frontera, esto no se considera ge-
nocidio.
Migración.
Una migración se da cuando las personas 
se van de su lugar de origen o residencia hacia otro 
lugar o país. Las personas que se van de un lugar a 
otro son 
migrantes
o 
emigrantes
; los que vienen de 
otro lugar son 
inmigrantes
.
Remesas.
El dinero que los migrantes mexicanos 
mandan a sus familiares en México. Las remesas con-
tribuyen de manera significativa a la economía de los 
hogares receptores.
3.
Elige la palabra que tenga el significado más cercano a la que está en 
negritas
.
a) “No se puede hablar de 
genocidio
, ni de crimen, porque no hay una voluntad ex-
presa de matar.”
A. gentileza 
B. matanza 
C. suicidio
b) “Las 
remesas
a México han desplazado a la inversión extranjera directa y a los in-
gresos por turismo”.
A. migrantes 
B. mesas grandes 
C. envíos de dinero
19