Practica esta lección: Ir al examen
SECUENCIA 13
86
Temas de reflexión
Uso de la lengua
Segmentación de conjunciones y preposiciones.
Las preposiciones y las
conjunciones son palabras que sirven de enlace entre palabras o entre oraciones.
Ejemplos:
Conjunciones:
y, e, ni, pero, o, u, sin embargo
Preposiciones:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, entre, hacia, hasta, para, por,
sin, según, sobre, tras
Las preposiciones y las conjunciones no deben unirse a las palabras que le siguen:
acasa
,
osea
. Tampoco deben escribirse por separado palabras que parecen tener una preposi-
ción al principio:
en cuentro
,
a podo
4.
En el siguiente texto localiza y subraya los casos donde haya una separación o unión
inadecuada de las palabras. Piensa cómo las escribirías tú y anótalas en la línea de la
derecha. Observa el ejemplo.
Consulta manuales
de gramática y
ortografía para
saber más sobre las
conjunciones y
preposiciones.
BIBLIOTECA
Quiso luego que volviera él abañarse y le vio en el baño, y sintió como fuego al
a bañarse
ver le, y volvió a alabarle, y fue principio de amor la alabanza. Ninfa candorosa,
criada en los campos, no se daba cuenta delo que le pasaba, porque ni siquiera
había oído mentar el Amor. Sentía inquietud enel alma; no podía dominar sus ojos
y hablaba mucho de Dafnis. No comía dedía, velaba de noche y descuidaba sus
ovejas; ya reía, ya lloraba; si dormía, se despertaba desúbito; su rostro se cubría
de palidez yluego ardía de rubor. Nunca se agitó más becerra picada del tábano.
Acontecía aveces que ella a sus solas prorrumpía en estas razones.
Ortografía y puntuación
Acentuación
.
5.
En el siguiente poema hay siete palabras que requieren acento ortográfico (seis pala-
bras esdrújulas y una aguda). Identifícalas y acentúalas.