SECUENCIA 15
118
5.
Escribe acerca del recuerdo que vino a tu mente a partir del sonido. Para ello toma 
en cuenta las indicaciones y anota las primeras ideas que lleguen a tu mente:
•
Experiencia, anécdota o persona(s) a quien recordaste: 
•
Qué habría en una fotografía de ese recuerdo: 
•
Si tu recuerdo fuera un momento del día, cuál y cómo sería: 
•
Si tu recuerdo caminara, por dónde iría: 
•
Si tuviera varios aromas, a qué olería: 
•
Si tuviera colores, cuáles serían: 
•
Si se pudiera comer, qué sabores tendría: 
•
Si tu recuerdo quisiera ocultarse, dónde lo haría: 
6.
En tu cuaderno, crea versos a partir de las 
primeras ideas que anotaste, para ello, in-
corpora las palabras que hagan faltan 
para expresar mejor tus ideas. Ejemplo:
Primeras ideas
a) Primer día de escuela
b) Patio grande, nubes en el cielo
Versos
Mi primer día de escuela 
un patio grande con nubes en el cielo
7.
Lee tus versos frente al grupo.
8.
Lee en casa otros poemas sobre el tema de la 
sesión y coméntalos con tu familia y amigos. 
Consulta las páginas 128 y 129 y, del listado 
de poemas sobre recuerdos, añoranzas y 
melancolías, selecciona algunos para leer en 
la antología 
Circo poético
.
Temas:
Experiencias de vida: los cambios, el 
amor, los temores y la muerte.
En esta sesión leerás poemas que expresan 
actitudes y emociones diversas, ocasionadas 
por todo aquello que nos hace sentir vivos. 
¿Cómo vives tú estas experiencias?