98
8.
Dialogamos para llegar a acuerdos
Sesión
1
■
Para empezar
Cuando tenemos un confl icto, actuamos de diferentes maneras frente a él. A veces nos
da temor enojarnos o que se dañen las relaciones con las personas o los grupos con los
que entramos en confl icto. Los otros también tienen diversas sensaciones y pensamien-
tos, así que es necesario aclarar lo que nos sucede y dialogar buscando una solución pa-
cífi ca. ¿Qué consideras más importante para resolver confl ictos, obtener lo que buscas o
cuidar que la relación con las personas no se dañe?, ¿por qué? Como individuos y como
humanidad aprendemos a solucionar nuestros confl ictos negociando y dialogando.
Refl exiona y comenta:
• ¿Cómo reaccionas cuando tienes algún confl icto con otra persona?
• ¿Qué signif ca el consenso y cómo lograrlo?
• ¿Cuándo es necesario que intervenga alguien más para resolver un confl icto?
Con el estudio de este tema, emplearás el diálogo y ensayarás la construcción de consen-
sos. Además, conocerás qué es la mediación y cómo contribuye a solucionar pacífi camen-
te los confl ictos, como parte de la convivencia humana.
El diálogo permite la resolución
de confl
ictos. Fotografía
“La sal se
puso morena” (1989)
, de Mariana
Yampolsky (1925-2002).
20FCYE_Bloque2_7junio2018.indd
98
13/06/18
15:35