135
Cuando se habla de la sociedad la libertad no sólo incluye que tú como 
individuo reconozcas este derecho y aprendas a practicarlo de forma 
ética y responsable. Eso es muy importante; para que forme parte de 
una cultura de paz y respeto a los derechos humanos, la convicción y la 
lucha por la libertad tienen que extenderse a los distintos espacios de 
convivencia, e incluir a todos los grupos sociales y a quienes gobiernan. 
Por eso hay que crear condiciones para que esto suceda.
Condiciones para una sociedad en libertad
Las condiciones que hacen posible la libertad pueden ser muchas, pero 
algunas de las más importantes son las siguientes que se presentan a 
continuación:
Reconocerlo como un derecho
Una condición indispensable es que dentro de cada sociedad se reco-
nozca que la libertad es un derecho. Esto puede parecer obvio, pero 
no lo es. En la historia de la humanidad hay muchos casos en los que 
sociedades y países deciden no reconocer las libertades de su pobla-
ción. Un ejemplo son las monarquías absolutas que has estudiado en 
la asignatura de Historia y las dictaduras y gobiernos autoritarios que 
se han vivido en América Latina en el último siglo. Bajo estas formas 
de organización sólo existen las libertades que el gobernante quiera 
otorgar y muchas otras se niegan. En estos casos, por ejemplo, es fre-
cuente que se impida cualquier crítica al gobierno; por eso la libertad 
de pensamiento, de manifestación y de prensa (publicar en periódicos 
y libros) no se reconocen ni se respetan. Otro ejemplo es cuando en 
una nación existe una religión “oF cial” y obligatoria; es posible que se 
castigue a quien tenga una creencia diferente o elija una forma de vida 
contraria a las normas de esa religión.
Tener libertades no signifi
ca 
hacer lo que quiera, como 
apartar lugares para 
estacionamiento o poner un 
negocio que obstruye la calle. 
.
Mientras tanto.
..
Profesar una religión 
libremente no siempre ha 
sido un derecho en México. 
En la Nueva España tener 
un culto distinto al católico 
podía costar la vida. Morelos 
proponía que “la religión 
católica sea la única sin 
tolerancia de otra”. Luego de 
muchos procesos se reconoció 
el derecho de cada persona de 
profesar libremente cualquier 
creencia.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
135
11/06/18 
23:30