177
Como parte de su trabajo, estas autoridades intervienen en situaciones 
vinculadas con benefi cios para todos los integrantes de una sociedad 
o para un sector de la misma (personas adultas mayores, migrantes, 
niñas, niños y adolescentes), pues les corresponde tomar decisiones 
que tienen repercusiones en muchas personas. 
Cuando los representantes trabajan a favor de la satisfacción de necesi-
dades comunes de la población, se dice que contribuyen al bien común, 
que es el conjunto de beneF cios sociales y económicos que satisfacen 
las necesidades, favorecen el bienestar y garantizan los derechos de la 
población. Para ello, necesitan contar con información sobre las nece-
sidades de la población que los eligió. De esta manera, en su trabajo se 
expresa la soberanía popular.
¿Quiénes pueden ser representantes populares? De acuerdo con los artículos 35 y 36 de la 
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los ciudadanos nacidos en México o hijos de 
padres mexicanos pueden ser votados para ocupar puestos de elección popular, siempre que reúnan 
los requisitos establecidos por las leyes. 
Nuestras leyes
Para que nos representen en el gobierno
Para que los ciudadanos estén representados en el gobierno, las socie-
dades democráticas cuentan con un sistema electoral que es el medio 
por el cual la voluntad ciudadana o soberanía popular se convierte en 
órganos de gobierno. Dicho sistema electoral recibe los votos que los 
ciudadanos emiten en las elecciones a favor de los candidatos de los 
diversos partidos políticos que existen en nuestro país. En México, el 
Instituto Nacional Electoral es la autoridad que reglamenta el registro 
de los partidos políticos y organiza las elecciones. 
Con el sistema electoral 
se promueve la 
participación ciudadana.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
177
11/06/18 
23:31