[…] El mediador habla primero con cada una de las personas 
por separado. Una vez que las partes están dispuestas a dialogar, se 
inicia el encuentro con el apoyo del equipo mediador. […]
En el encuentro entre las partes, lo primero que se hace es re-
ducir las tensiones; en algunos casos son necesarias varias pláti-
cas para lograrlo y también para que cada una acepte su respon-
sabilidad en el confl
icto. Después deben encontrar las causas que 
provocaron el problema y trabajar en ellas. Luego, deberán pensar 
conjuntamente en las posibles soluciones del problema y el resta-
blecimiento de las relaciones; una vez que se ponen todos de acuer-
do en la mejor solución (la más justa), las partes se comprometen 
a cumplirla. 
Todo este proceso se realiza con el apoyo del mediador, pero 
quienes toman las decisiones son las partes
. Por último, en una cere-
monia, se fi
rma el compromiso entre las partes, con testigos de la 
comunidad presentes.
Adaptado de: Alba, A. (1999). 
El regreso de corazón. Justicia y reconciliación en 
la tradición indígena.
Informe SIPAZ, año 4, núm. 3, agosto 1999.
108
Dato Interesante
“Cuando hacen su 
juramento, los mediadores 
reciben el bastón de mando 
y se hincan sobre un petate. 
El petate signifi
ca que la 
autoridad toma cargo para 
mantener entrelazadas las 
hojas con que está hecho 
el petate, es decir, para 
mantener la unidad y la 
armonía con justicia y verdad 
dentro de la comunidad”.
Contribuir a restaurar la relación entre personas
MEDIAR en
un conflicto
Intereses en común
Informarles a las partes en
que consiste la mediación.
Seguir un orden para
qué las partes se escuchen.
Intervenir para ayudar a aclarar
y ratificar lo que dicen las partes.
Contribuir a que las partes brinden
soluciones y ayudar a aclararlas.
Soluciones.
..
Que las partes se sientan
satisfechas con lo acordado.
Actividad 
4. Después de leer el texto reúnanse en equipos.
a) 
Comenten y tomen nota de lo siguiente.
• ¿Qué características debe tener un mediador?
• ¿Qué consejos se le puede dar a alguien que quiera mediar en un con-
fl icto?
• ¿Cómo se llega a una solución en un proceso de mediación?
b) 
Mencionen en el grupo cualidades para la mediación que ven en sus com-
pañeras y compañeros.
El siguiente esquema es un resumen de lo visto hasta el momento acerca de la 
mediación.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
108
11/06/18 
23:29