147
Todo cambia
El Código de Hammurabi 
es una de las leyes más 
antiguas de las que se tiene 
conocimiento y es una 
muestra de cómo las leyes 
cambian con el tiempo. Sus 
preceptos se inscribieron en 
estelas de piedra colocadas 
en varios lugares de 
Babilonia, para que toda la 
población los conociera, por 
ser obligatorios.
Actividad 
Artículo 1º. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. 
Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común. 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, 1789.
Artículo 1º. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de 
los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados 
internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las ga-
rantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspender-
se, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 
(Última reforma 15/09/2017).
b) 
Respondan en equipo.
• ¿En cuáles se expresa el respeto y aprecio por la dignidad humana?
• ¿Cuáles consideran los derechos de un amplio número de personas y 
cuáles sólo una parte de la población?
• ¿Qué leyes les parecen más justas? ¿Por qué?
Las leyes, como las sociedades, cam-
bian con el paso del tiempo. Entre las 
transformaciones que puedes apre-
ciar en ellas, se encuentra el lugar 
que asignan a la dignidad de las 
personas. Al tomar como refe-
rencia a la dignidad humana, es 
posible juzgar qué leyes son más 
justas o injustas. Por ello, las leyes 
babilónicas resultan muy injustas 
en la actualidad, y la Declaración 
de 1789 parece excluyente al no 
considerar a las mujeres como 
parte de la ciudadanía.
Estelas de piedra como ésta, 
llamadas kudurru, se colocaron 
en diversos lugares de Babilonia 
para que todos los pobladores 
conocieran sus leyes
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
147
11/06/18 
23:30