153
Aquí deténganse a ver el recurso audiovisual 
Las leyes en la organiza-
ción sociopolítica de México
, donde conocerán aspectos acerca de la 
aplicación de las leyes en la organización sociopolítica de nuestro país.
En un gobierno democrático las leyes son indispensables. En su elabo-
ración, aplicación y supervisión toman parte las autoridades públicas 
y la ciudadanía en un proceso que también se encuentra establecido 
por las leyes.
Sesión 
4
Organización de México
de acuerdo con las
leyes constitucionales
De acuerdo con la Constitución, el proceso de elaboración de las leyes o proceso legislativo, 
contempla los siguientes momentos.
1. Iniciativa.
Es el proyecto de una nueva ley o de la modifi
cación a una que ya existe. Puede 
presentarla el presidente de la República, los diputados, los senadores, el poder legislativo de las 
entidades y la ciudadanía.
2. Dictamen.
Es el documento que elabora una comisión de diputados o senadores para exponer la 
necesidad de crear o modifi
car una ley. Si se aceptan los motivos expuestos en el dictamen, la 
iniciativa se convierte en proyecto de ley.
3. Discusión.
Es el debate que se realiza sobre el proyecto de ley en las cámaras de diputados y 
senadores.
4. Votación.
Consiste en que cada cámara vota para aprobar o rechazar el proyecto de ley.
5. Sanción.
Es la aprobación o rechazo del proyecto de ley, por parte del poder ejecutivo, después de 
que ha sido discutido en las cámaras de diputados y senadores.
6. Publicación.
Cuando el proyecto es aprobado por el ejecutivo, se publica en el Diario Ofi
cial de la 
Federación donde se señala la fecha en que la ley entrará en vigencia.
Nuestras leyes
Federación
de estados
Organización
social y
política de
México
Gobierno 
dividido 
en tres poderes:
Legislativ
o • Ejecuti
vo
Judicial
Tres niveles 
de gobierno:
Feder
al • E
statal
Munici
pal
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
153
11/06/18 
23:31