Mercadotecnia y publicidad para persuadir
La publicidad se orienta a la difusión y venta de mercancías para con-
vencer a las personas de adquirir los productos. Las estrategias para 
persuadir son diversas, pero en todos los casos se busca realizar anun-
cios atractivos; por eso, en ocasiones, notarás que se exageran los 
benefi cios y características de ciertos productos. Además, al promo-
verlos se incorporan otros elementos como música, paisajes o lugares 
agradables, y personas muy atractivas de acuerdo con prototipos de 
belleza que circulan en nuestra sociedad. La razón es que la intención 
es infl uir, convencer, orientar a las personas para que elijan esos pro-
ductos. Para que tengas un ejemplo, lee el siguiente fragmento.
La mercadotecnia, también conocida como marketing, incluye un con-
junto de principios y técnicas para persuadir a un sector de la población 
de realizar ciertas prácticas de consumo, aumentar el comercio de un 
producto y propiciar que crezca la demanda de él.
Estos trabajos sirven para investigar y analizar los mercados; así, por 
ejemplo, se estudia si conviene vender determinado producto por co-
rrespondencia o en locales comerciales, se investiga si existe en el mer-
cado objetos análogos (es decir que tengan la misma función y aparien-
cia), sus precios, sus cantidades, etcétera; luego se intenta establecer la 
inversión económica que se debe realizar, el medio a utilizar: televisión, 
radio, prensa… y por último, se elabora el mensaje publicitario.
Abad, J. (1995). 
La vida moral y la refl
exión crítica
(p. 121). Madrid, 
España: McGraw-Hill. 
Por ello es importante hacer uso del pensamiento crítico para cues-
tionar y analizar la información que circula en distintos medios. Creer 
en todo lo que se dice u ofrece en los medios de comunicación puede 
traer consecuencias desfavorables a la salud física o emocional y a la 
economía de las personas.
Si desarrollas un pensamiento crítico, tendrás la oportunidad de va-
lorar si las decisiones que tomas son producto de alguna infl uencia y 
decidir si las aceptas o no.
En la publicidad 
vemos los 
productos 
asociados a 
estados de 
bienestar que no 
son resultado del 
uso del producto 
en cuestión. 
68
Sesión 
4
Dato Interesante
De acuerdo con una noticia 
del diario Excelsior, “los 
jóvenes mexicanos son 
quienes destinan el mayor 
presupuesto a la compra 
de teléfonos inteligentes 
(smartphones)
, en comparación 
con el resto de América 
Latina.
TS-FCYE-1-FINAL-LIBRO.indb 
68
11/06/18 
23:29