SECUENCIA 3
64
4.
Ubiquen su entidad en el mapa de Relieve de México, ¿cómo la describirían a partir
de la forma de su relieve (montañosa, baja, plana, con lomas)? Anoten la respuesta en
su cuaderno. Esta actividad les servirá para la elaboración de la monografía que co-
menzarán en la siguiente sesión.
5.
Observen el mapa Ríos, lagos y bahías de México, compárenlo con el mapa Relieve de
México y fíjense cómo las dos grandes cadenas montañosas —Sierra Madre Oriental y
Occidental— forman dos grandes
vertientes hidrológicas
: ríos que desembocan al Golfo
de México hacia el este y al Océano Pacífico en el oeste, mientras que en las grandes pla-
nicies del centro no hay escurrimientos hacia el mar, ¿a qué creen que se debe?
s
20¡
30¡
110¡
10B¡
100¡
90¡
2B¡
1B¡
9B¡
11B¡
'/,&/ $% #!,)&/2.)!
'/,&/ $%
-³8)#/
'/,&/ $%
4%(5!.4%0%#
-!2 #!2)"%
4RØPICO DE #ÉNCER
02/9%##)¼.
#ØNICA #ONFORME DE ,AMBERT *#LARKE1 3:66+
200
0
200
400 KM
% 5 7! $ / 5 : . ) $ / 5 $ % ! - ³ ; ) # !
' :!7 % - ! , !
" % , ) < %
/#³!./ 0!#·&)#/
&5%.4%G
#AZARIEUO1 PÉ_Y[E_; 2; *3@@:+; !TLAZ DE -Ï]ICO
/]FORD 5NI\ERZIT^ 0REZZ7(ARLA; -Ï]ICO;
"SZÓS VW
7_V_c
5S^d_c
"SZÓS
5S^ Le[^dÓ^
"SZÓS
5WTScd[É^
N[jUSÓ^_
"SZÓS
/\_ VW ,[WTbW
"SZÓS VW
"S]]W^Sc
"SZÓS VW
5S^ H_bYW
"SZÓS VW
'eSiMSc
"SZÓS
#_^UW`U[Ø^
"SZÓS
!Y[STSM`_
"SZÓS
7_`_]_TSMT_
"SZÓS VW
,S JSj
"SZÓS VW
-SjSd]É^
#_]_bSV_
!]dSb
5_^_bS
QSae[
-Si_
5[^S]_S
#e][SUÉ^
5S^ ,_bW^j_
"Sf[c`W
5S^ JWVb_
#ScSc 'bS^VWc
5S^dS -SbÓS
;@ VW] USbMW^
J[Shd]S
,@ 'ejMÉ^
,@ 5dS@ -SbÓS
,@ VW JSd_c
5S^ JWVb_
#_^UZ_c
FeWbdW
#_^UZ_c
.SjSc
!YeS^SfS]
5S]SV_
5S^ HeS^
5S^ FWb^S^V_
JbWc[V[_
!US`_^WdS
"S]eSbdW
5S^ JWVb_
5S^d[SY_
!MWUS
7W`[U
!bMWbÓS
7W`S]USdW`WU
5S^dS -SbÓS
,WbMS
,@ #ZS`S]S
,@ #e[djW_
,@ JÉdjUeSb_
5_d_ ,S -Sb[^S
7SMWcÓ
JÉ^eU_
7eh`S^
#Sj_^Wc
7WU_\ed]S
.Sed]S
!MSbSU
#edjSMS]S
"S]cSc
JS`SYSi_
HSMS`S
"]S^U_
,@ #SdWMSU_
JS`S]_S`S^
NWbVW
7WZeS^dW`WU
'b[\S]fS
:ceMSU[^dS
#S^VW]Sb[S
#ZSM`_dØ^
#_SdjSUeS]U_c
7b[^[VSV
7_^S]É
,@ "SUS]Sb
,SYe^S VW
-_bS]Wc
,SYe^S VW
7SM[SZeS
,SYe^S VW
!]fSbSV_
,SYe^S VW
7ÏbM[^_c
"SZÓS VW
%c`Ób[de
5S^d_
G_^V_
5eUZ[SdW
)c]Sc -SbÓSc
"SZÓS VW
5S^ "]Sc
"SZÓS VW
"S^VWbSc
"SZÓS VW
#ZSMW]Sc
"SZÓS VW
-S^jS^[]]_
"SZÓS VW
JWdSUS]U_
"SZÓS VW
!US`e]U_
J)-"/,/'·!
,SY_c
;Ó_c
;Ó_ "bSf_
;Ó_ "bSf_
•
Completen en su cuaderno el siguien-
te cuadro con base en la información
que muestra el mapa Ríos, lagos y ba-
hías de México. Guíense por el ejemplo.
Ríos, lagos y bahías de México
La Comisión Nacional del Agua
(Conagua) administra y preserva el
agua en México. Puedes consultar
algunas de sus publicaciones o su
sitio en Internet para encontrar
información más precisa sobre tu
entidad.
Vertiente hidrológica:
Superficie
inclinada por donde escurren
corrientes de agua; debido a la
dirección de la inclinación, los
ríos desembocan en oceános o
lagos internos.