SECUENCIA 22
68
a) ¿A qué tiempo registrado corresponden cada una de las siguientes frecuencias
relativas?
30
%
0.3
0.1
e E p
b) ¿Cuál es la frecuencia relativa de alumnos que llegaron a la meta antes de
330
segundos?
c) ¿Qué porcentaje de alumnos que participaron en la carrera hicieron menos de
320
segundos?
LA TABLA REPRESENTA…
Para empezar
Como habrás observado, en tu clase de
Geografía de México y del mundo
, es frecuente
que se presente información en tablas; por ejemplo, en la secuencia 7
¿Cómo es y dón-
de está la población?
SESIÓN 3
Matrícula en Educación Básica por nivel educativo y por sexo en los años 1992 y 2002
Año
1992
2002
Nivel educativo y
sexo
Total
Porcentaje
Total
Porcentaje
Preescolar
2 858 890
100%
3 635 903
100%
Hombres
1 439 632
50.35%
1 836 121
51%
Mujeres
1 419 258
1 799 782
49%
Primaria
14 425 669
100%
14 857 191
100%
Hombres
7 429 429
51.50%
7 604 635
51.18%
Mujeres
6 996 240
48.50%
7 252 556
48.82%
Secundaria
4 203 098
100%
5 660 070
100%
Hombres
2 152 648
51.22%
2 862 463
Mujeres
2 050 450
2 797 607
49.43%
Fuente: SEP,
Estadística Básica del Sistema Educativo Nacional. Inicio de cursos 1992-1993
.
SEP, DGPPP, Subdirección de Análisis Estadístico y Presupuestal 2003.
Lo que aprendimos
1.
La matrícula en educación básica se refiere al
número de alumnos inscritos en instituciones
educativas de preescolar, primaria
y secundaria
en un ciclo escolar determinado.
Analicen la información que presenta la siguiente ta-
bla y complétenla. Pueden utilizar una calculadora.