41
MATEMÁTICAS
I
Comparen sus tablas y comenten:
a) ¿Cómo calcularon el número de puntos de la figura
14
?
b) ¿Cómo calcularían el número de puntos de cualquiera de las figuras?
Manos a la obra
I.
¿Cuáles de los siguientes procedimientos sirven para encontrar el número total de
puntos de cualquiera de las figuras de la sucesión? Subráyenlos.
•
Multiplicar por
4
el número de puntos que tiene la figura en cada lado.
•
Se le suman
4
puntos al número de puntos de la figura anterior.
•
Son los múltiplos de
4
.
•
Es el número de la figura multiplicado por
4
.
Comparen sus respuestas. Usen los procedimientos que escogieron para
contestar:
a)
¿Cuántos puntos tendrá la figura
15
?
b)
¿Cuántos puntos tendrá la figura
20
?
II.
Contesten:
a)
Escriban el número que corresponde a cada
una de las figuras de la derecha.
b)
¿Qué figura tendría
56
puntos?
c)
¿Qué figura tendría
72
puntos?
Comenten:
¿Por qué no hay figuras con un número impar de puntos:
1
,
3
, 5,
7
,
9
, …?
Recuerden que:
Los múltiplos de
4
son
los números que se
obtienen al multiplicar
el número
4
por algún
otro número.
Por ejemplo,
12
es
múltiplo de
4
porque:
4 × 3 = 12
.
b) Completen la tabla para encontrar cuántos puntos tienen algunas de las figuras de la
sucesión. Si es necesario dibujen las figuras en sus cuadernos.
Número de la
figura
Número de puntos
de la figura
Número de la
figura
Número de puntos
de la figura
1
4
8
2
9
3
10
4
11
5
12
6
13
7
14
Figura
Figura