50
Para reflexionar
…
Las causas del desinterés o
apatía
hacia alguna asignatura pueden ser diversas: el
desconocimiento sobre ella, la manera en que se enseña, no reconocer su utilidad en
la vida cotidiana, etcétera. Un dato curioso que seguramente observaron en el grupo,
es que no a todos les disgustan las mismas clases. Por lo que sería interesante
conocer el punto de vista de aquellos compañeros que sí les gustan las asignaturas
que a otros no les gustan.
En un tiempo libre, en el descanso, en el camino a casa, acércate a alguno de tus
compañeros que sí les gusta aquella materia que a ti te cuesta trabajo entender o
que de plano no te gusta mucho. Es posible que al identificar otro punto de vista
acerca de esa asignatura te aporten mayor información y puedas ampliar tu propia
visión de ella. Pregunta a tu compañera o compañero sobre las estrategias de
estudio que emplea para estudiar especialmente en esa asignatura.
Estás a tiempo de identificar dónde estás teniendo dificultades para aprender, no
esperes a que sean los exámenes finales para ponerte al “corriente” con las tareas,
los apuntes o para estudiar. Piensa en las ganancias o pérdidas que hay entre
estudiar o no estudiar, entre quedarte con las dudas o pedir apoyo a otros,
incluyendo al maestro o maestra, para comprender aquello que no entiendes.
Es tu decisión: pierdes para ganar o ganas para perder.
Autoevaluación
1. ¿Qué relación existe entre tu adaptación a la escuela y los resultados de tu
desempeño académico?
2. ¿Por qué influye en tu aprendizaje si te gusta o no una materia?
3. ¿Cómo explicarías a otro compañero la frase: “la evaluación es una oportunidad
para aprender”?
4. ¿Cuáles de las estrategias que utiliza para estudiar o aprender el compañero o
compañera que entrevistaste, te gustó más? ¿Cómo y cuándo piensas ponerlo
en práctica?