64 
Sesión 10. ¿Qué aprendimos? 
Propósito de la sesión: 
Al finalizar la sesión, los alumnos elaborarán una síntesis de los diferentes temas 
abordados en las sesiones del primer bloque. 
2.7. 
Reconstruir lo aprendido 
Aprender no significa solamente acumular la información que el maestro nos da y que 
registramos en el cuaderno o en nuestra memoria; es más bien poner en juego estos 
conocimientos para comprender el mundo en que vivimos, para desarrollar nuestras 
capacidades, comunicarnos, descubrir y aprender. Con la intención de hacer un 
repaso de los temas revisados a lo largo de estos meses en la asignatura de 
Orientación y tutoría, los invitamos a participar en la siguiente dinámica. 
Situación didáctica 
Para el mejor desarrollo de las actividades, es necesario que el maestro vaya 
marcando los tiempos y señale el cambio de actividad, por lo que el grupo deberá 
estar atento a dichos señalamientos. 
Diálogos simultáneos 
Organicen parejas, cada una deberá eligir uno de los siguientes temas. 
§
Todo cambia. 
§
Para ganar también hay que perder. 
§
Aceptar los cambios, dar oportunidad a las nuevas situaciones. 
§
Paso a pasito: nuestra formación educativa. 
§
Nadie puede enseñar a otro, lo que uno no sabe de la telesecundaria. 
§
Oportunidad para el aprendizaje: la evaluación del desempeño académico. 
§
Me gusta, no me gusta
…
las asignaturas. 
§
Aprender a vivir bajo las normas. 
§
Construimos las normas para el salón de clases. 
Ya que eligieron su tema, cada pareja tendrá 10 minutos para hacer una revisión 
rápida de la sesión a la que corresponde su tema. Es importante que no recurran a la 
revisión de su apunte, sino que pregunten a sus demás compañeros lo que ellos 
recuerdan del tema, qué fue lo que aprendieron y cuál es su opinión sobre éste. 
Después, 
cada 
pareja 
deberá 
organizar 
la 
información 
que 
obtuvieron 
de 
sus 
compañeros y elaborar un cartel, una canción o una representación sobre su tema, el 
cual presentarán al resto del grupo.