66 
Material de apoyo 
Biblioteca de Aula 
Gómez 
Cerda, Alfredo, 
El tigre que tenía miedo a las gallinas
, 
SEP
-Anaya Infantil y 
juvenil, México, 2005. 
Ibargüengoitia, Jorge, 
La ley de Herodes
, 
SEP
-Joaquín Mortiz, México, 2003.
Ruvalcaba, Eusebio y otros, 
Atrapados en la escuela. Cuentos contemporáneos 
(Antología)
, 
SEP
-Selector, México, 2003. 
Glosario 
Adaptar:
Acomodar, ajustar algo a otra cosa. 
Apatía: 
Falta de ánimo, de energía.
Cimientos: 
Base 
sobre 
la 
que 
se 
construyen 
las 
casas 
y 
edificios 
y 
le 
da 
sostenimiento. 
Colectividad:
Conjunto de personas reunidas o concertadas para un fin. 
Competencias:
Adquisiciones, aprendizajes construidos.
Convencionalismo: 
Conjunto de opiniones o procedimientos basados en ideas falsas 
que, por comodidad o conveniencia social, se tienen como verdaderas. 
Cotidiano:
Algo que se hace cada día o con regularidad. 
Criterio:
Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas. 
Egresado: 
Persona que sale de un establecimiento docente después de haber 
terminado sus estudios. 
Etnia:
Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, 
etcétera. 
Estado de derecho: 
El Estado en el que autoridades e individuos se rigen por el 
derecho y éste incorpora los derechos y libertades fundamentales de la personas y es 
aplicado por instituciones imparciales y accesibles que generan certidumbre. 
Ideales:
Conjunto de ideas o de creencias de alguien. 
Imperativo:
Conjunto de opiniones o procedimientos basados en ideas falsas, que por 
comodidad o conveniencia social, se tienen como verdaderas. 
Observancia: 
Cumplimiento exacto y puntual de lo que se manda ejecutar, como una 
ley, un estatuto o una regla. 
Preceptos:
Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o 
súbdito. 
Prescripción:
Dar o dictar preceptos. Ordenar, determinar algo. 
Principios:
Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. 
Regular: 
Determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o algo. 
Sanción:
Pena que una ley o un reglamento establece para sus infractores. 
Transgresión:
Quebrantar, violar un precepto, ley o estatuto.