26 
TODO CAMBIA  
Julio Numhauser (poeta chileno) 
Cambia lo superficial 
Cambia también lo profundo 
Cambia el modo de pensar 
Cambia todo en este mundo 
Cambia el clima con los años 
Cambia el pastor su rebaño 
Y así como todo cambia 
Que yo cambie no es extraño. 
Cambia el más fino brillante 
De mano en mano su brillo 
Cambia el nido el pajarillo 
Cambia el sentir un amante 
Cambia el rumbo el caminante 
Sin que esto le cause daño 
Y así como todo cambia 
Que yo cambie no es extraño 
Cambia el sol en su carrera 
Cuando la noche subsiste 
Cambia la planta y se viste 
De verde en la primavera 
Cambia el pelaje la fiera 
Cambia el cabello el anciano 
Y así como todo cambia 
Que yo cambie no es extraño. 
Pero no cambia mi amor 
Por más lejos que me encuentre 
Ni el recuerdo ni el dolor 
De mi pueblo y de mi gente 
Y lo que cambió ayer  
Tendrá que cambiar mañana  
Así como cambio yo 
En esta tierra lejana. 
Situación didáctica 
Al poema “Todo cambia” le pusieron música y ahora es más conocido como canción. 
Hay varios cantantes que la interpretan, entre los más conocidos están Mercedes 
Sosa y Guadalupe Pineda. 
Formen tres equipos, su tarea consiste en poner música a la canción (a ritmo de 
vals, salsa, rap, etcétera) y presentarla al resto del grupo. 
Para concluir la sesión, el maestro invita al grupo a escuchar y cantar juntos la 
canción. Abran un espacio para compartir comentarios sobre el significado de ésta. 
Autoevaluación 
1. ¿Para qué creen que sea necesario que haya cambios en la vida? 
2. Escribe la estrofa del poema que llamo más tú atención. 
3. Explícala con tus palabras, o bien da un ejemplo de ello. 
4. ¿Qué son para ti los cambios en la vida?