89 
A pesar de que se trata de la misma asignatura, los conocimientos en cada nivel 
educativo son diferentes porque van haciéndose más complejos, es decir, a los 
conocimientos que ya tenemos se agrega más información y se establecen diferentes 
relaciones o conexiones con otros conocimientos. Es así como aprendemos no sólo en 
la escuela, sino también a lo largo de la vida. 
¿Cuáles fueron las cosas más importantes que aprendieron en su niñez? _________ 
____________________________________________________________________ 
¿Qué cosas les preocupaban más cuando eran niños (as)?_____________________ 
____________________________________________________________________ 
¿Qué aprendizajes nuevos consideran que han adquirido desde su ingreso a la 
telesecundaria? (no sólo escolares, sino en su vida en general) _________________ 
____________________________________________________________________ 
¿Cuáles son las preocupaciones que tienen ahora como adolescentes?___________ 
____________________________________________________________________ 
¿Consideran que en este momento piensan de la misma manera que cuando eran 
niños? _______ 
¿por qué?______________________________________________ 
____________________________________________________________________ 
Es más fácil comprender ahora que no sólo el cuerpo está en constante cambio, sino 
que 
también 
se 
están 
movilizando 
otros 
aspectos 
importantes 
en 
su 
vida: 
la 
imagen que tienen de sí mismos, sus emociones, gustos, necesidades y preferencias, 
lo cual influye en la manera de relacionarse con las personas con las que conviven 
(sus padres, hermanos, compañeros y amigos) y sobre todo en 
de la manera de ver el 
mundo en el que viven.  
Sugerencia didáctica 
A continuación se presenta una lectura que describe algunos de los cambios en el 
modo de pensar en la adolescencia. Hagan la lectura de manera grupal, después 
integren tres equipos donde haya hombres y mujeres. 
Cada equipo deberá hacer nuevamente la lectura del texto. En caso de que no 
entiendan alguna palabra, búsquenla en el diccionario o revisen el glosario, es 
importante que comprendan la idea central del texto y que, a partir de su propia 
experiencia, den algunos ejemplos sobre las situaciones que se plantean. 
La intención es que cada equipo explique el texto con sus propias palabras y elabore 
una representación que ejemplifique estos cambios en la manera de pensar de los 
adolescentes.