Practica esta lección: Ir al examen
202
Sesión 26. Aprender con los otros
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los beneficios del trabajo en equipo y
algunas estrategias para mejorarlo.
2.5.
El trabajo en equipo
Uno de los propósitos de todas las asignaturas es lograr la formación de individuos
autónomos, capaces de aprender por cuenta propia,
11
lo cual implica que el maestro o
maestra propongan actividades que representen un
desafío
para el aprendizaje de sus
alumnos. Un ejemplo de estas actividades son las investigaciones y proyectos
didácticos que implican realizarse en equipo ¿Y
qué significa hacerlo?
Sugerencia didáctica
En grupo, respondan a manera de lluvia de ideas las siguientes preguntas; registren
en pizarrón sus respuestas:
-
¿Qué significa para ustedes trabajar en equipo?
-
¿Cuáles creen que son las razones por las que se sugiere trabajar así?
-
¿A quiénes les gusta trabajar en equipo?, ¿a quienes no? (levanten la mano)
Integren dos equipos, para ello tomen en cuenta a quienes señalaron que les gusta
hacerlo en equipo y a quiénes no. La tarea de ambos equipos será argumentar su
posición; para ello utilicen el guión de preguntas que se sugieren a continuación.
Equipo 1
Nos gusta trabajar en equipo porque
¿Por qué nos gusta trabajar en equipo?
¿Qué ventajas vemos en esta manera de trabajar?
¿Cómo elegimos a los compañeros para integrar el equipo?
¿Cómo organizamos el trabajo entre los integrantes?
¿Cuál ha sido nuestra experiencia trabajando de esta manera?
¿Qué es lo que hemos aprendido?
¿Cuáles son las reglas y acuerdos que se establecen dentro del equipo
para que participar
equitativamente
?
Con base en los argumentos que elaboraron, planeen una escenificación donde
expongan las ventajas de trabajar en equipo.
11
SEP
,
Acuerdo 384
, p.39