211 
Material de apoyo 
Biblioteca del Aula 
Asturias, Ángel., 
El hombre que lo tenía todo todo todo
, 
SEP
-Siruela, México, 2004. 
Clemens, S.L., 
Las aventuras de Huckleberry Finn
, 
SEP
-SM Ediciones, México, 2002. 
Ende, Michael, 
Momo (o la extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que 
devolvió el tiempo a los hombres)
, 
SEP
-Alfaguara, México, 2003. 
Ruvalcaba, 
Eusebio, 
et 
al
, 
Atrapados 
en 
la 
escuela. 
Cuentos 
contemporáneos 
(Antología), 
SEP
-Selector, México, 2003. 
Biblioteca Escolar 
Antena de recados (Antología)
, 
SEP
, México, 1991. 
Braz, Julio E., 
En la obscuridad
, 
SEP
-Fondo de Cultura Económica, México, 2001. 
Carbó, Teresa, 
La comunicación humana
, 
SEP
, México, 1991. 
Glosario 
Ambigüedad: 
Cuando se dice algo que tienen varios sentidos, que no hay coherencia 
entre las palabras y el comportamiento.
Asidua: 
Frecuente, puntual, perseverante. 
Cohesión: 
Grado de
unión entre los integrantes de un grupo.
Desafío: 
Retar, provocar, inducir a alguien para que haga algo. 
Empatía: 
Identificación mental y afectiva que establecemos con el estado de ánimo de 
otra persona, es 
“ponerse en los zapatos del otro”. 
Equitativamente: 
Dar a cada uno lo que merece o requiere. 
Interdependencia: 
Dependencia recíproca, que uno depende del otro y viceversa. 
Individualidad: 
Cualidad particular de alguien o algo, por la cual se le conoce y no se 
confunde con alguien más. 
Maximizar: 
Buscar el máximo lo más alto de una función, actividad o cualidad. 
Mutuo: 
Que hay reciprocidad, es decir, se da y se recibe a la vez. 
Personalidad: 
Diferencia individual, característica o cualidad que destaca en las 
personas y que las distingue de otras. 
Pertenencia: 
Hecho o circunstancia de formar parte de una clase, un grupo, una 
comunidad, una institución, etcétera. 
Rotar: 
Que un cargo o comisión va pasando o siguiendo turno entre quienes participan 
en él. 
Sociograma: 
Técnica para observar y contextualizar las relaciones que establecen los 
integrantes de un grupo. 
Subjetiva:
Forma de pensar o de sentir de una persona, sin que esta refleje al objeto 
en sí mismo. 
Trama:
Conjunto de situaciones o relaciones cruzadas y enlazados que forman una 
historia. 
Vínculo:
Unión o atadura de una persona o cosa con otra.