Practica esta lección: Ir al examen
291
Sesión 34. Y después de la telesecundaria
¿qué?
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los diferentes caminos académicos,
profesionales y laborales por los que pueden optar al terminar la educación básica.
1.2. Pensar en el futuro
En la sesión anterior comenzamos a elaborar un proyecto de vida, teniendo como
punto de partida la definición de quiénes y cómo somos, así como una visión de lo que
deseamos ser en el futuro. Es posible que alguien en el grupo haya pensado que están
perdiendo el tiempo al imaginar el futuro, o que es más importante vivir el presente,
porque es lo único que existe. Lo que no saben los compañeros que piensan así es
que dependiendo de cómo se vive el presente es como fue el pasado y será el futuro.
Vivir el presente significa ser consciente de las cosas que uno es capaz de hacer, lo
que le gusta o disgusta, de lo que es importante en este momento y lo que le gustaría
conservar o mejorar. Significa
potenciar
sus capacidades y aceptar las limitaciones,
disfrutar lo que nos ofrece cada etapa de la vida.
La construcción de un proyecto de vida forma parte del proceso de maduración afectiva e
intelectual, es aprender a crecer. Quienes viven solamente el presente, sin tomar en
cuenta la experiencia del pasado y la esperanza del futuro, viven en la inmediatez, como
se decía en el texto de la sesión anterior. Cada persona decide lo que desea para sí
misma, y si hemos dicho que somos la persona más importante en nuestra vida, ¿por qué
no desear lo mejor?
En esta sesión continuaremos la elaboración de su proyecto de vida, para ello es
importante tener disponible la información sobre sus fortalezas, debilidades, su
autobiografía y la visión que realizaron de su vida futura.
Antes de continuar con el proyecto de vida es necesario revisar las diferentes opciones
profesionales, ocupacionales o laborales que existen al terminar sus estudios de
educación secundaria, con el fin de que tengan información que dé sustento a la toma
de decisiones que ello implica.
Sugerencia didáctica
Dividan al grupo en dos grandes equipos, uno de hombres y otro de mujeres. Al
interior de los equipos compartan con sus compañeros lo que han pensado que
pueden realizar al concluir sus estudios de telesecundaria y con esta información
elaboren un cartel o dibujo que ilustre las diferentes opciones.
Coloquen ambos carteles en el pizarrón y observen qué eligió cada equipo.