Practica esta lección: Ir al examen
81
La comunicación verbal
Es el tipo de comunicación que se utiliza dentro de cualquier lugar, ya que es por
medio del habla como las personas se comunican. Algunos factores que intervienen
en el lenguaje verbal, es decir, en la manera de transmitir el mensaje, son los
siguientes.
El tono de voz. Es un modo particular de hablar o expresar emociones,
actitudes, estados de ánimo.
El volumen. La intensidad de voz con que se habla, es decir, la pronunciación
alta o baja, dependerá de la situación en la que nos encontremos.
La rapidez al hablar. La velocidad de voz al hablar sirve para expresar el estado
de ánimo de la persona.
La pronunciación. Es la articulación clara y correcta de las palabras que se
utilizan.
El silencio. Cuando se habla se hacen pequeñas pausas o silencios que van a
cumplir diferentes funciones.
Marcar el final de una frase.
Enfatizar una palabra o idea importante en medio de una frase.
Pensar en lo que se va a decir posteriormente.
Crear expectación acerca de algo que se va a decir, inmediatamente
después de un silencio.
Ritmo o fluidez. Es el suave fluir de las palabras en el mensaje.
El ritmo excesivamente lento provoca desinterés, aburrimiento y monotonía.
El ritmo rápido provoca errores de pronunciación y distorsiona el mensaje,
agobia al receptor, impide matizar y resulta también monótono.
Ejemplos de comunicación verbal.
Debate
Narración o relato
Conversación
o diálogo