Practica esta lección: Ir al examen
102
3.
Contratos unilateral y bilateral.
4.
Son los documentos necesarios para ejercer el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna
y que están destinados a circular. Éstos se rigen por la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito.
5.
Letra de cambio, pagaré y cheque.
6.
Es aquella que se genera por las actividades u operaciones comerciales entre las empresas,
básicamente por la compraventa de insumos para la fabricación, operación o comercialización de
una empresa.
7.
Título de crédito que contiene una orden incondicional de pago, dada por una persona (librador), a
una institución de crédito (librado), de pagar a la vista a un tercero o al portador (beneficiario) una
cantidad de dinero.
8.
Documento mercantil que ampara la compra de un producto. Garantiza la propiedad, contablemente
justifica el pago realizado y fiscalmente concede la oportunidad de depreciar un artículo o deducir
algunos importes.
9.
La letra de cambio es un documento de crédito que sirve para respaldar las operaciones comerciales
realizadas a plazos. La letra de cambio es una orden de pago escrita, por la cual una persona,
llamada deudor o cargo, debe pagar a su vencimiento al tenedor del documento.
10. Título de crédito que contiene la promesa incondicional de una persona –denominada suscriptora–
de pagar a una segunda persona –llamada beneficiaria o tenedora– una suma determinada de
dinero, en un determinado tiempo.
Sesión 32. El memorándum
Propósito
Identificarán el memorándum y sus componentes principales.
¿Saben qué es el memorándum?, ¿para que se utiliza?, ¿dónde es más común encontrarlo? o ¿cuáles
son las partes que lo integran?
La palabra “memorándum” significa “algo que hay que recordar” y se refiere a una nota escrita para
recordar cosas importantes.
Este escrito se utiliza para dar a conocer en la empresa alguna información interna, generalmente se da
entre los departamentos que la conforman con el propósito de difundir alguna recomendación, indicación,
instrucción o disposición, etcétera.
Las partes del memorándum son:
El nombre de la persona a quien va dirigido
El nombre del remitente
Fecha
Asunto
Texto
Firma del remitente