142
Sesión 48. Los sobres
Propósito
Identificarán las especificaciones para el llenar sobres.
¿Saben qué son los sobres, para qué se utilizan o bien, han escuchado hablar de ellos?
El sobre es la cubierta de papel u otro material para introducir cartas, tarjetas u otros documentos que se
envían por correo, estos deben ser resistentes para que la carta o documentación se conserve en
perfecto estado. Existen varios tipos de sobres.
Reverso de un sobre
1. Engomados: hay que humedecer la solapa para pegarla, constituyendo éste el sistema clásico de
cierre.
2. Autoadhesivos cuya solapa se pega desprendiendo una tira plástica.
Por su diseño, se distinguen:
3. Sobres sin ventana: en los que hay que escribir la dirección del destinatario.
4. Sobres con ventana: llevan una ventana plástica en la parte inferior izquierda que deja ver la dirección
escrita en la propia carta.
Los sobres deben ser escritos perfectamente a máquina, de no ser posible se utilizará letra legible y
clara.
a) En el centro del sobre se escribirá el nombre completo del destinatario, dirección, población, zona
postal y código postal.
b) En el extremo superior derecho se pondrán los timbres postales necesarios.
c) En el extremo superior izquierdo o en el dorso del sobre, justo en la solapa, se escribirán los datos
del remitente; nombre, dirección y población.
Realiza la siguiente actividad: de acuerdo con las instrucciones anteriores coloquen en el lugar correcto
cada uno de los datos que debe contener un sobre.
Destinatario
Remitente
Timbres
Sobre