Practica esta lección: Ir al examen
180
4. Mi papá tiene dependencia en terceros debido a que sus labores son en equipo, él depende de que
sus compañeros de la línea de producción entreguen a tiempo su trabajo para que él pueda concluir el
suyo.
5. Son un apoyo dentro de mi formación como persona y como ser social, ya que sin ellos no podría
comprender muchas cosas de la vida cotidiana.
Sesión 63. El mando dentro del trabajo
Propósito
Distinguirán qué es el mando, cómo se utiliza y qué características tiene dentro del área de trabajo.
En esta sesión analizaremos una acción que es de suma importancia dentro de las áreas laborales,
donde se desempeñará el Oficial Administrativo.
¿Han oído hablar de la palabra “
mando”?
, ¿qué significa?, ¿cómo se utiliza?, ¿quién la puede aprovechar
o a quién se le asigna?.
El mando se define como la actitud que asume una persona que dirige a otras para realizar acciones
específicas. Pero el mando va más allá de hacer lo que propongamos con los demás, ya que también se
puede entender de la siguiente manera.
El mando es lograr que las cosas se hagan a través de otras personas, dando órdenes e instrucciones, y
puede causar una serie de desventajas dentro del trabajo en equipo.
¿En qué consisten cada una de ellas?
La evasión se puede entender como el no querer tener contacto con la persona que tiene el
mando, regularmente esta desventaja se entiende como fugarse a las tareas y mandatos de quien
tiene el poder.
La dispersión es muy común dentro de una oficina y más cuando se trata de realizar un trabajo en
equipo, ya que en ella se dan situaciones como, lejanía entre los integrantes del equipo, o bien no
atender en tiempo y forma las indicaciones de quien lleva el mando.
La insubordinación es sumamente común dentro de las empresas y áreas de trabajo; se puede
definir como rebeldía para acatar órdenes y ello puede repercutir en la pérdida del control sobre las
acciones.
El temor es tal vez lo más difícil de erradicar ya que ocasiona el no querer cooperar con los demás
por miedo a no poder realizar las funciones encomendadas; es sumamente común dentro de las
áreas de trabajo.
Sin embargo, existen principios ya definidos que la persona que lleva el mando (puede ser el jefe o
éste puede mencionar quién lo ejerce) tiene que contemplar para que las cosas salgan adelante,
estos principios son:
Principio de autoridad.
Se debe de demostrar quién tiene el mando, pero también el porqué lo lleva;
regularmente se elije a la persona que ha demostrado más capacidad, conocimiento y solidez al realizar
sus labores.
Principio de igualdad.
Todos los integrantes del equipo de trabajo valen igual. No porque alguno de
ellos no cuente con los conocimientos necesarios quiere decir que sea menos que otros; todos tendrán
responsabilidades que darán frutos si son realizadas correctamente.