Practica esta lección: Ir al examen
186
4. Se distingue por dar órdenes al grupo sin consultarlo y exigirle que sean obedecidas plenamente, es él
quien establece las normas, determina los procedimientos y fija las etapas de su realización.
5. No manda en forma despótica. Cuando da una orden, es siempre después de haber consultado con el
grupo, todas las normas que se adoptan han sido previamente discutidas en forma amistosa, bajo su
dirección y es él quien se encarga de que las decisiones sean aceptadas colectivamente.
Sesión 65. Los jefes dentro de la oficina
Propósito
Identificarán al jefe y sus características dentro de la oficina.
En esta sesión veremos quién es y qué representa la figura del jefe para nuestro trabajo, cómo se
comporta y cuáles son sus características. Se dice en el ambiente administrativo que un buen jefe es
igual a buenos empleados, porque la influencia del jefe es decisiva para la buena marcha de la empresa,
el nivel del rendimiento y la calidad del trabajo, así como la atmósfera moral imperante en los lugares de
trabajo; todos son efectos de la influencia de la personalidad del jefe.
Cualidades:
Energía, a veces temeridad
Valor y coraje para asumir responsabilidad
Sentido del deber
Preocupación por el bienestar del personal
Cultura general
Capacidad administrativa y de organización
Dominio de los trabajos de la empresa
Ya que identificaron las cualidades que un jefe tiene, realicen un ejercicio para ver cómo serían ustedes
de jefes, formen parejas y enlisten sus cualidades, imaginando que su compañero es su jefe.
Cualidades de su jefe
1.
2.
3.
4.
5.
Enseguida analizaremos los tipos de jefes: el bueno y el malo.
El buen jefe.
Es aquel que sabe influir, guiar y conducir a sus subordinados con éxito a la consecución
de un objetivo predeterminado.
Los malos jefes.
No comprenden a sus subordinados, no los motivan, tienen fricciones con ellos, por lo
tanto no se cumplen los objetivos y causan pérdidas a la empresa.