Practica esta lección: Ir al examen
16
Sesión 4. Tecnología, ciencia y técnicas en la vida diaria
Propósito
Reconocerán cómo la tecnología, la ciencia y la técnica están presentes en su vida diaria para satisfacer
sus necesidades.
¿Se han preguntado qué relación tienen la ciencia, la técnica y la tecnología con los objetos que usan en
su vida diaria, como la ropa, el calzado, el cuaderno, la mochila o los alimentos, entre otros? Po ejemplo,
para la elaboración de las tortillas, la técnica implica un proceso que comienza con el molido y continua
con el cocimiento del nixtamal, la obtención de la masa, la elaboración de la tortilla y el cocimiento final.
La tecnología ayuda a acelerar el proceso de cocción del nixtamal con calderas; la obtención de la masa,
con molinos industriales, y el cocimiento, con quemadores de gas, o todo el proceso en una máquina
tortilladora.
La ciencia explica cómo el almidón del maíz crudo al ser calentado en presencia de cal o calidra
(hidróxido de sodio) provoca una transformación de sus almidones en azúcares simples, esto permite la
digestión y el aprovechamiento alimenticio.
Comenten en grupo y respondan en su cuaderno las siguientes preguntas:
¿Qué significa para ustedes el término tecnología?
Expliquen la relación que tienen la ciencia, la tecnología y la técnica.
La tecnología se define como el campo de conocimiento que estudia la manera en que los seres
humanos hemos creado diferentes medios y técnicas para satisfacer nuestras necesidades e intereses.
Mediante la siguiente tabla identifiquen cuál de los siguientes productos es natural (que el individuo no ha
intervenido en su elaboración) o procesado (donde el ser humano lo transformó) y las materias primas
que utilizó para su elaboración.
Producto
Natural
Procesado
Materias primas
Lápiz
X
Madera, grafito, metal y pintura
Leña
Camisa
Pescado
Jarro
Sombrero
Cuaderno
Así como el ser humano transforma los diferentes materiales en productos que consumimos, crea
también formas para comercializarlos, gracias a los medios de transporte y comunicación, que hacen
posible la interacción con otras comunidades para conseguir información y productos de cualquier otra
región. Lo anterior se conoce como globalización e involucra interdependencia económica, intercambio
cultural y tecnológico, entre otros.