25
Bibliografía
Abad, G.H.,
Diploma en gestión de proyectos,
Medellín, Colombia, Universidad de Antioquia, Facultad
Nacional de Salud Pública, 2002.
Berger P. y T. Luckmann,
La construcción social de la realidad
, Buenos Aires, Amorrortu, 1983.
Boltvinik J., “Necesidades, satisfactores, recursos”, 6 de mayo de 2005. Disponible en:
Brown González, G., “Desarrollo a escala humana”. Disponible en:
Curiel, C.J.L. y G.E. Espinosa,
Planeación de recursos naturales y desarrollo sustentable,
México,
Semarnat-
PNUD
, 1997.
Gortari, Eli de,
La ciencia en la historia de México,
México, Grijalbo, 1979.
Lesur, L.,
Una guía paso a paso. Manual del manejo de la basura,
México, Trillas, 2001.
Max, Neef M. y A. Elizalde,
Ecoeconomía y desarrollo. Desarrollo a escala humana
, 1986. Disponible en:
Elizalde
et al
.,
Ecoeconomía y desarrollo. Desarrollo a escala humana
, 1986. Disponible en:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Programa Especial de
Seguridad Alimentaria,
Guía para conducir el elemento de análisis de dificultades,
vol. II,
Roma,
FAO
, 1998 (Serie de manuales).
_____,
Planeación estratégica participativa, herramienta para estimular procesos de participación
ciudadana en el ámbito municipal,
Roma,
FAO
,
1998
.
Schnitman, Dora Fried,
Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos: perspectivas y prácticas,
Buenos Aires, Granica, 2000.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Taller de planeación estratégica
, México, Centro de
Capacitación en Calidad, 2001.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional para el Desarrollo de
Capacidades del Sector Rural,
Memoria del taller municipal de autodiagnóstico y programación
para el manejo de los recursos naturales
, Oaxaca, Semarnat, 2006.
Villalvazo, P.P.
et al.
, “Urbano-rural, constante búsqueda de fronteras conceptuales”, en
Notas. Revista
de información y análisis,
núm. 20, 2002, pp. 17-24.
cipal%20Santa%20Mar%C3%ADa%20Temaxcaltepec,%20Oaxaca.pdf