Practica esta lección: Ir al examen
114
Autoevaluación
1. ¿Qué es el pillaje?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se comportan si descubren cosas dulces que pueda sustituir el pecoreo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. Si el flujo de néctar es abundante, ¿optarán por el pillaje?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es cuando las abejas se roban unas a otras o saquean cosas dulces, como jaleas, jarabes o miel que
se encuentra a su alcance.
2. Provocan en pocos minutos un alboroto en la colonia que hará que la colmena entre en un éxtasis,
que lleva a la muerte a muchas de la obreras, al descuido de las crías y picaduras, volviéndose
difíciles de manejar, puede durar una o varias semanas.
3. No se inclinarán por el pillaje.
Sesión 52. ¿Cómo reconocer el pillaje en una colmena?
Propósito
Reconocerán el pillaje en una colmena a través de su observación.
El comportamiento de una abeja ladrona adopta un vuelo disimulado y nervioso, con las patas estiradas
en una forma no común; realizará intentos repetidos de posarse en la piquera para penetrar a la colmena,
una vez que se posa y puede entrar a ella, comenzará el pillaje.
La salida de abejas que están pecoreando se realiza en forma ágil y rápida, a diferencia de una abeja
pilladora, que al salir de la colmena volará con dificultad al tener el buche lleno de miel. Luego de haber
alzado el vuelo descenderá un poco debido a la carga que lleva, describiendo una curva. Entre las
medidas que podemos llevar a cabo para evitar el pillaje tenemos:
Mantener aislado cualquier material susceptible de ser saqueado.
Colocar un guarda piquera en la colmena para no permitir la entrada a más de 2 o 3 abejas a la
vez.
Usar el ahumador para disminuir la excitación de la colmena.