158
Respuestas a la autoevaluación
1. La cosecha continua permite que se trabaje sólo con tres o menos alzas por colmena, ahorrando así
el uso de alzas.
2.
•
Ahorro de material.
•
Impide el enfriamiento de la miel.
•
La cantidad de trabajo se distribuye.
•
Se estimula el acopio al proporcionar bastidores con panales trabajados.
•
Las abejas son obligadas a hacer otras actividades.
3. Al tener gran cantidad de miel almacenada un gran número de abejas está dedicado al cuidado y
mantenimiento de las alzas y al hacer la cosecha de manera continua las abejas que antes cuidaban
la miel se incorporan a otras actividades más importantes para el apiario, como el pecoreo.
Sesión 77.
Uso de alzas
Propósito
Manipularán las alzas de acuerdo al flujo de néctar y las actividades programadas en el manejo de las
colmenas.
El adecuado manejo en el uso de las alzas para dar espacio de almacenaje durante el flujo de néctar es
muy importante. Por lo que la revisión de la colmena para proporcionar el alza en el momento adecuado
se debe hacer de manera rutinaria.
Pero no han de proporcionarse varias a la vez porque las abejas trabajarán en todas sin orden, por lo que
es recomendable proporcionar sólo una alza y vigilar para cuando sea llenada proporcionar otra.
Si se coloca más de un alza éstas serán llenadas sólo en su parte central y el demás espacio será dejado
sin emplear.
También es recomendable colocar alzas que tengan los panales ya trabajados, por lo que las abejas no
pierden tiempo en trabajar la cera y únicamente se dedican a tareas de recolección.
Las abejas muestran un comportamiento al almacenar la miel, que se realiza llenando primero un alza
que está separada de la cámara de cría por una o más alzas y sólo después comienza el llenado de otra
alza.
Al aprovechar esta característica de las abejas al almacenar el néctar durante el flujo mayor o la mielada
se puede hacer uso de este comportamiento y dar el siguiente manejo a las alzas.
1. La figura uno te muestra cómo se encuentra la colmena antes de la cosecha principal, la cual se
muestra con dos alzas parcialmente llenas y un alza totalmente llena.
2. Se retira el alza llena y en su lugar se coloca una vacía, que comenzará a ser llenada durante el gran
flujo.
Primera recolección
La primera recolección se realiza conforme avanza el flujo de néctar, las abejas terminarán de llenar las
dos alzas parcialmente llenas y la vacía comenzará a recibir el néctar para ser almacenado. Una vez
llenas las dos alzas se retiran y se sustituyen por dos alzas vacías.