31
Es necesario ordenar las actividades al determinar el calendario o los momentos en que debe realizarse
cada una, es decir, fijar los instantes de inicio y terminación de cada una, conocido como programación.
Analicemos el siguiente caso.
Si se quiere construir un sanitario ecológico en la comunidad escolar, el objetivo es:
Construir un sanitario ecológico en la escuela Telesecundaria Emiliano Zapata, con el apoyo de los
padres de familia, que contribuirá a mejorar las condiciones de higiene y disminuir el ausentismo
provocado por las enfermedades diarreicas.
Enlisten las actividades a realizar para conseguir este objetivo y ordénenlas.
1. __________________________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________________________
4. __________________________________________________________________________________
5. __________________________________________________________________________________
Las actividades se pueden ordenar de acuerdo a su importancia y con base en el tiempo para realizarlas.
Existen algunas formas fáciles de organizar nuestras actividades, una de éstas es elaborar un
cronograma, lo ideal es hacer una estimación del esfuerzo, ejecución y tiempo para cada tarea. En la
siguiente tabla se ejemplifica un cronograma, en el que se señalan cuántas y qué actividades se
realizarán, en qué momento y quién está a cargo.
Cronograma del proyecto: Sanitario seco ecológico para la
escuela Telesecundaria Emiliano Zapata
Núm.
Acciones
Meses
Responsable
1
Elaboración del proyecto
septiembre
todo el equipo
2
Presentación del proyecto ante
los posibles patrocinadores
5 de octubre
José Cárdenas y Rosa Jiménez
3
Recaudación de donativos en
especie y apoyos económicos
segunda y tercera
semana de octubre
prof. Juvencio Nava
4
Compra de materiales y
herramientas faltantes
cuarta semana de
octubre
prof. Juvencio Nava y Susana San
Juan
5
Limpieza y preparación del
terreno
última semana de
septiembre
alumnos y maestros de 1º y 2º
6
Trazo de la obra y excavación
de cimientos
segunda semana de
octubre
Pedro Gómez y alumnos de 2º
7
Construcción de cimientos y
castillos
última semana de
octubre
Pedro Gómez y alumnos de 2º y 3º
8
Construcción de los muros
primera semana de
noviembre
prof. Amancio Flores y alumnos de
3º
9
Colada del piso y techo
segunda semana de
noviembre
Pedro Gómez y otros dos padres
de familia
10
Construcción de puertas y
ventanas
primera y segunda
semanas de noviembre
prof. Juvencio Nava y alumnos de
1º B
11
Instalación de muebles de baño
tercera semana de
noviembre
Pedro Gómez y cuatro alumnos
de 1º y 2º
12
Instalación de puertas y
ventanas
tercera semana de
noviembre
prof. Juvencio Nava y alumnos de
1º A
13
Inauguración de la obra
23 de noviembre
todo el equipo, patrocinadores y
miembros de la comunidad