14
Sesión 3. Técnica y ciencia
Propósito
Identificarán la relación entre técnica y ciencia, así como sus principales características mediante el
aprovechamiento de los recursos existentes en el entorno para la satisfacción de las necesidades.
Aunque todos los seres vivos pueden modificar el ambiente que les rodea, una de las características del
ser humano es la capacidad de transformar la naturaleza en objetos o servicios para satisfacer sus
necesidades, mediante la creación y el uso de la tecnología.
1.2. Técnica, ciencia y tecnología
Desde la prehistoria los seres humanos aprendimos y transmitimos, a lo largo de las generaciones, que
podemos ampliar nuestras capacidades y mejorar los procesos productivos cuando utilizamos ciertos
objetos que modifican las funciones de nuestro cuerpo, a éstos los llamamos herramientas y máquinas.
A este proceso de cambio y transmisión de las capacidades del cuerpo humano a las herramientas y
máquinas, con el fin de hacer más eficiente la acción, se le conoce como delegar funciones y es producto
del razonamiento y la organización humana.
Además, para dichoso proceso es importante desarrollar acciones precisas que permitan transformar los
materiales en satisfactores de las diferentes necesidades al aplicar algún tipo de energía. Estas acciones
son las técnicas. Dicho de otra manera, una técnica es un modo particular de obtener un producto a partir
de insumos; es decir, las materias primas, la energía, las herramientas y los conocimientos necesarios
que se emplean para ello, dependen casi siempre de los recursos que se encuentran en el entorno.
Aunque se puede elegir entre diversas técnicas para obtener diferentes productos, también puede ocurrir
que éste sirva para satisfacer las necesidades.
Por equipos, completen el cuadro siguiente, eligiendo un producto o satisfactor para cada necesidad.
Describan una técnica que se utiliza para generarlo. Sigan el ejemplo que se presenta a continuación.
Necesidad
Producto
Técnica
Alimento
Tortilla
Se muele el maíz nixtamalizado en un metate o molino; se amasa con
agua y se extiende para formar las tortillas que se cuecen sobre un
comal.
Abrigo
Vivienda
Comunicación
Higiene
Al concluir, comparen las respuestas de los diferentes equipos y discutan el por qué de las diferencias.
Escriban las conclusiones.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________