Practica esta lección: Ir al examen
102
Sesión 33. Los invernaderos de la comunidad
Propósito
Diferenciarán los tipos de invernaderos que existen en la producción de hortalizas en su comunidad.
Con la información que has obtenida en las sesiones anteriores formen grupos de trabajo y realicen las
siguientes tareas.
Investiguen en su comunidad si algún agricultor utiliza invernaderos:
¿De qué tipo?
¿Cómo está construido?
¿Qué tipo de cultivos siembra?
¿Cómo obtiene la semilla?
¿Cuál es su experiencia?
¿Les puede proporcionar asesoría?
Sugerencia didáctica
A continuación te explicaremos la forma de construir diferentes tipos de invernaderos. Selecciona uno o
varios, realízalos en escala y posteriormente aplica tus conocimientos en otro de medidas naturales.
Construyan un invernadero tipo capilla de 60 m
2
Estructura: madera
Cubierta: polietileno
Consideren la calidad del suelo, el cual debe ser plano, en caso contrario deben nivelarlo. No olviden la
orientación y características del clima (vientos y lluvia).
Materiales
Cantidad
Concepto
11
Postes de 3 x 3 x 9 m
4
Postes de 3 x 3 x 12 m
20
Tirantes de 2 x 3 x 12 m
6
Tirantes de 2 x 2 x 12 m
4
Tirantes de 2 x 2 x 10 m
1
Paño de polietileno de 7.5 x 25 m
Alfajías de 1 x
½
10
Varillas roscadas de 3/8
50
Tuercas de 3/8
1
Kilos de clavos de 2 pulgadas
100
Arandelas de 3/8
1
Kilo de clavos de
½
pulgada
A
B
C
D
2.0 metros
2.0 metros
2.0 metros
2.0 metros
2.0 metros
2.0 metros
5.0 metros
5.0 metros
E
F
11.66 metros
11.66 metros
4.0 metros
Distribución de los postes que forman parte
de la
estructura del invernadero.