Practica esta lección: Ir al examen
51
Glúcidos
. Según el tipo de hortaliza, la proporción de hidratos de carbono es variable, siendo en su
mayoría de absorción lenta. Según la cantidad de glúcidos las hortalizas pertenecen a distintos
grupos, que se muestran en el siguiente cuadro.
Grupo A
menos de 5% de hidratos
de carbono
Grupo B
5 a 10% de hidratos de
carbono
Grupo C
más del 10% de hidratos
de carbono
Acelga
Apio
Espinaca
Berenjena
Coliflor
Lechuga
Pimiento
Rábano
Tomate
Alcachofa
Guisante
Cebolla
Puerro
Zanahoria
Remolacha
Patata (Papa)
Camote
Valor calórico
. La mayoría no superan las 50 calorías por cada 100 g, excepto las alcachofas y las
papas. Debido a este bajo valor calórico las hortalizas deberían estar presentes en gran porcentaje en
una dieta balanceada.
Fibra dietética
. Del 2 al 10% del peso de las hortalizas es fibra dietética. Ésta es menos digerible que en
la fruta, por lo que es necesaria la cocción de las hortalizas para su consumo. Son ricas en fibra:
berenjena, coliflor, ejotes, brócoli, lechuga y chícharo.
¿Sabías que
?
El citoesqueleto de los vegetales es lo que llamamos fibra vegetal. Una comida rica en fibra, requiere
mayor masticación, produciendo saliva que favorece la digestión. La fibra insoluble forma las heces,
absorbe agua y acelera la evacuación.
Reflexión.
México cuenta con una variedad y diversidad de climas, suelos, personas, costumbres, entre
otros aspectos; y esto lo hace un país atractivo para producir hortalizas con calidad durante el año. En
México se producen 49 especies hortícolas a nivel comercial, 57% se concentra en los estados de
Sinaloa, Guanajuato, Sonora, Querétaro, Estado de México, Baja California, Jalisco y Morelos.