53
Sesión 17. Clasificación de las hortalizas usando criterios morfológicos
Propósito
Clasificarán las hortalizas usando criterios morfológicos.
1.2. Diferentes clasificaciones de las hortalizas
¿Sabes a qué familia pertenecen las hortalizas que se cultivan en tu localidad? Existen formas de
catalogar a estas especies, considerando elementos como su familia botánica y órganos de consumo,
entre otros, que se analizarán en las sesiones subsecuentes.
Clasificación por familia
La importancia de conocer esta clasificación es fundamental para establecer una adecuada rotación de
cultivos. Una observación que no se debe perder de vista es que la misma hortaliza, u otras de la misma
familia, no deben sembrarse en el mismo lugar sino a poca distancia repetidas veces, ya que además de
agotar el suelo, favorece la aparición de enfermedades y plagas.
Familia
Hortaliza
Compositaceae
Lechuga
Convolvulaceae
Camote
Cruciferae
Repollo, coliflor, brócoli, mostaza, col de Bruselas y rábano
Curcubitacea
Melón, pepino, chayote y sandía
Chenopodiaceae
Acelga, remolacha y espinaca
Euphorbiaceae
Yuca
Leguminosae
Frijol y chícharo
Liliaceae
Ajo, cebolla, puerro y espárrago
Solanaceae
Berenjena, chile y tomate
Umbelliferae
Apio, cilantro, hinojo, perejil y zanahoria
Según órgano de consumo
Otra manera de clasificar a las especies hortícolas que podrán cultivar es por medio del órgano que de
ellas se consume.
Raíz
Tubérculo
Tallo
Bulbo
Camote
Rábano
Zanahoria
Papa
Espárrago
Apio
Ajo
Cebolla
Cebollín (se usan
las hojas o tallos)
Hoja
Flor
Fruto
Semillas-granos
Acelga
Col
Cilantro
Espinaca
Lechuga
Perejil
Radicchio (repollo
morado) Repollo
Alcachofa
Brócoli
Coliflor
Tomate
Chile
Berenjena
Melón
Sandía
Pepino
Ejote
Haba
Garbanzo
Chícharo