Practica esta lección: Ir al examen
72
La lombriz es un animal ecológico.
Sesión 23. Los anélidos: lombrices
Propósito
Identificarán qué es y cómo producir lombricomposta.
La lombriz era conocida en la antigüedad como el arado o
intestino de la tierra, denominación dada por Aristóteles.
¿Qué es la lombriz?
En su estado natural participa en la fertilización, aireación
y formación del suelo, debido que es omnívora, es decir,
come de todo: vegetales y animales en descomposición,
desechando
elementos
no
digeribles
y
residuos
metabólicos, que son los que forman el humus.
Son un buen alimento para peces, aves de corral y cerdos, porque contienen 60% de proteína. Con las
lombrices podremos transformar la basura, fango y lodos en fertilizante orgánico.
Características principales
Tolera elevadas cantidades de materia orgánica.
La cantidad de materia orgánica procesada se relaciona con la
cantidad de lombrices por unidad de superficie por volumen.
Cada
día
consume
el
equivalente
al
peso
de
su
cuerpo,
desechando 60% en forma de humus. Una lombriz produce
aproximadamente 0.3 g de humus diariamente.
Resiste niveles bajos de oxígeno y altos de dióxido de carbono.
Soporta pH de 5 a 9.
Condiciones ambientales para su desarrollo.
Temperatura de 19 a 20 ºC. No sobrevive a más de 42 ºC ni
inferiores a 0 ºC.
Humedad de 75 a 80%. Sobrevive, sin actividad, en rangos
de 30 a 40%, tolera excesos de agua –encharcamiento–
pero debe evitarse.
Baja luminosidad.
No muestra preferencia por el suelo, por lo que es posible su cultivo.
Vive poco más de un año.
En 2 m
2
es posible establecer densidades de 4 mil a 10 mil lombrices.
Reproducción.
La lombriz es hermafrodita (tiene ambos sexos, pero se aparea) y ambos individuos
ponen un capullo, llamado
cocón
, cada 10 a 30 días, el cual contiene de dos a cuatro lombrices que
nacen a los 21 días, las cuales se reproducirán a los tres a cuatro meses, cuando sean adultas.
En estas condiciones una lombriz produce unas 1 500 lombrices al año.
La lombriz tolera elevadas cantidades
de materia orgánica.
Humus de lombriz.