Practica esta lección: Ir al examen
191
Sesión 62. Biología de las plagas
Propósito
Describirán los ciclos biológicos que viven los insectos.
Los insectos.
Son el grupo dominante sobre la faz del globo terráqueo. Son animales que utilizan a su
favor los recursos disponibles y se encuentran en casi todo tipo de ambiente ecológico. Menos marino.
Plaga agrícola.
Los insectos causan grandes pérdidas económicas al ser humano, y aunque es mayor el
beneficio que el daño, tendemos a enfocarnos más al daño para generar estrategias que lo combatan.
Los cultivos son afectados por plagas que reducen la vitalidad y capacidad de producción de las plantas.
Anatomía.
Tienen cabeza
,
tórax, abdomen,
y un esqueleto exterior los cubre como si fuera una
armadura. En la cabeza se encuentran los ojos, la boca y dos antenas para oler, tocar y orientarse. La
boca es distinta de un insecto a otro, según la comida que prefieran.
Reproducción.
Los insectos son ovíparos se reproducen por huevos.
Otros son ovovivíparos; el huevo se queda dentro de la hembra hasta
que el insecto se desarrolla por completo. El número de huevos que
puede poner un insecto es variable. Una mosca común, por ejemplo,
llega a poner hasta novecientos.
Metamorfosis.
Son los cambios que experimentan en su crecimiento.
Éstos pueden tardar días e incluso años en algunas especies. En
general se desarrolla así:
Casi todos los insectos son unisexuales. La fecundación tiene lugar
mediante la cópula. Los huevos son depositados en sitios ocultos o
alrededor de tallos, hojas o finos tronquitos, adheridos unos a otros.
Los insectos que son parásitos de otros, los colocan en las orugas,
crisálidas o huevos de otros insectos. Algunos insectos se reproducen por
partenogénesis que consiste en la reproducción sin el macho, de modo
que los huevos se desarrollan sin haber sido fecundados.
Del huevo, nace una larva que cambia sucesivamente de piel, hasta se
envuelve formando un capullo, del cual sale el insecto transformado en
ninfa, generalmente con alas. En la última fase se convierte en adulto. Hay
tres tipos de metamorfosis, según los cambios que sufre un insecto.
Insectos
Chupadores
Están provistos de pico largo que clavan en las hojas y absorben los jugos de
la planta, impidiendo su desarrollo normal, causando debilitamiento de la
planta, marchitamiento de las hojas o amarilleo o color marrón en éstas.
Algunos transmiten virus.
Masticadores
Son comedores dotados de mandíbulas que desgarran el tejido de la planta.
Mordisquean los márgenes de las hojas, las agujerean o la dejan sin hojas.
Anatomia de un insecto.
Evolución del desarrollo hasta que el insecto se vuelve adulto.
Metamorfosis.