197
Sesión 64. Diseño de un insectario
Propósito
Elaborarán un insectario con los distintos estadios de desarrollo de los insectos que afectan a las
hortalizas.
El insectario
El propósito de hacer un insectario es para identificar las
plagas que afectan a las hortalizas del huerto en sus estados
de desarrollo, larva y adulto.
Los materiales que se requieren para el insectario son:
Red.
Para capturar insectos voladores. Debe ser de color
pardo a oscuro, ya que los colores claros los ahuyentan.
Frascos.
Pueden ser de vidrio o plástico, transparentes para
verificar la presencia del insecto o que el veneno haga efecto
en caso de usarlo como cámara letal.
Aspirador de boca.
Útil para capturar insectos pequeños y frágiles, o
que se encuentran en lugares difíciles como en lo profundo de una flor.
Es un frasco, con dos orificios en su tapa. En uno se coloca una
manguera de 20 cm, y en el otro un trozo de 40 cm; el extremo que se
introduce en el frasco de ésta, se coloca algún tipo de malla (
como filtro)
.
Su uso consiste en acercar el tubo
de
menor
longitud
al
insecto
y
aspirar
con
fuerza
por
el
otro
extremo, creando un vacío parcial
dentro del frasco y el ejemplar es
succionado a su interior.
Zarandas.
Sirve
para
colectar
larvas, pupas e insectos adultos. Se confecciona con cuatro tablas,
que servirán de marco y mallas de 3 x 3, 2 x 2 y 2 x 1 mm, sujetas
por clavos.
Dónde atraparlos.
En flores y hojas se encuentran distintos tipos
de insectos. Si encuentran larvas y cochinillas, las colocan en
frascos con alcohol para conservarlas. En frutos y semillas se
encuentran adultos y estados inmaduros. Es recomendable poner
los frutos o semillas en un recipiente, y éste colocarlo en baño María
para que los insectos salgan, debido al calor. En troncos de árboles
y su corteza se posan muchos insectos. Agallas, se cortan y se les
coloca en frascos transparentes, el objetivo es que los adultos
queden atrapados una vez que emerjan.
En la noche, se pueden colectar insectos atraídos por la luz. Para
ello, coloquen una sábana o paño grande blanco colgado de una
soga con un foco alumbrándolo directamente, cuidar de que no tenga contacto directo con el paño o lo
quemará.
Construyendo una cámara letal.
En un frasco coloquen un trozo de algodón humedecido con alcohol,
envuelto con tela o papel higiénico para que el insecto no se enrede con las fibras; esto servirá como
Red para insectos voladores.
Aspirador de boca.
Zaranada para colectar pupas y
larvas.
Sábana para colectar insectos
nocturnos.