Practica esta lección: Ir al examen
102
Elaboración del mortero.
Peguen cada par de adobes con una
mezcla diferente.
Sesión 32. Elaboración de mortero y emplantillado
Propósito
Reconocerán el mortero para pegar los adobes y las características del emplantillado.
La palabra “emplantillado”, ¿a qué crees que se refiere?
Para la construcción de los muros será necesario un
material que una los adobes entre sí, para ello, se
usará
un
mortero.
Se
revisarán
en
seguida
las
características adecuadas del mortero.
Para prepararlo se utiliza tierra, la cual se cernirá con el
harnero y se quitan piedras, hojas, ramas y otros
objetos, hasta obtener una fina tierra. El procedimiento
para preparar el mortero consiste en tres pasos.
1. Cernir la tierra
2. Agregar agua a la tierra cernida para formar barro
que se dejara “dormir” por 48 horas.
3. Al tercer día agregaremos la paja cortada a 5 centímetros de longitud y se mezclaran ambos.
¿Pero qué proporción de paja debemos de agregar para hacer el mortero? Para determinar la proporción
adecuada realizaremos la siguiente prueba.
Material
1. Diez adobes secos y listos para pegarse
2. Mortero preparado con distintas proporciones de paja, por ejemplo:
Número de
muestra
Partes de
barro
Partes de
paja
1
Todo
0
2
1
2
3
1
3
4
1
4
5
1
5
Procedimiento
1. La prueba consiste en unir dos adobes con las diferentes
mezclas de mortero. Para ello, coloquen un adobe sobre
una superficie plana y viertan en el centro una porción de la
mezcla correspondiente. Coloquen encima otro adobe y
presionen con firmeza para que el mortero se distribuya
uniformemente entre los dos adobes. Coloquen una marca
para reconocer el número de mezcla probado.
2. A las 24 horas, despeguen cada par de adobes y observen
el mortero, que se puede comportar de la siguiente manera: