Practica esta lección: Ir al examen
152
3. ¿Qué es la energía solar térmica?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. ¿Para qué es utilizada la energía solar térmica?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es una fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado desde los
albores de la Historia, ha brillado en el cielo desde hace unos cinco mil millones de años, y se calcula
que todavía no ha llegado ni a la mitad de su existencia.
2. Es el aprovechamiento de la energía solar de forma directa, sin transformarla en otro tipo de energía,
sin la necesidad de sistemas mecánicos.
3. Es el aprovechamiento de la energía del sol para producir calor que puede aprovechar para cocinar
alimentos o para la producción de agua caliente.
4. Es el aprovechamiento de la energía del sol para producir energía eléctrica a través de paneles
fotovoltaicos.
5. Para calentar agua para duchas o para calefacción.
Sesión 56. Conducción
Propósito
Identificarán la inducción como medio de producción de calor, así como su proceso.
¿Sabes en qué consiste la inducción?
2.2. Mecanismos de transmisión de calor
A continuación, les proponemos la realización de una actividad práctica para que identifiquen el proceso
de la conducción de calor, que desarrollarán en dos partes por equipo (3 a 4 personas) y para ello sólo
necesitan materiales como los siguientes.