Practica esta lección: Ir al examen
129
Respuestas a la autoevaluación
1. Es cualquier material orgánico no fósil, de origen biológico.
2. Desechos de plantas, excremento de animales, desperdicio de madera, desperdicio de la agricultura.
3. Se le denomina biogás al metano que se obtiene a través de un biodigestor.
4. Al hacer la combustión de gas metano y activar por este medio un generador.
5. b).
Sesión 45. ¿Qué es el biogás?
Propósito
Explicarán el concepto de biogás y describirán sus características y uso como biocombustible.
Investiga cuáles son las fuentes principales de donde se obtiene biogás
1.3. El estiércol como fuente de bioenergía
El biogás se obtiene gracias a la descomposición
orgánica
de
la
basura
así
como
heces
fecales,
mediante un proceso bacteriano.
Este proceso es muy común en pantanos y vertederos
de desperdicios. Este proceso se realiza por medio de
la fermentación en la que participan varios tipos de
bacterias.
Tanto la cantidad como la calidad del biogás obtenido,
depende de las características del estiércol usado, así
como
de
otros
factores
como
son
humedad,
temperatura y alcalinidad, en la tabla 17
podrás
obtener
información
sobre
las
cantidades de biogás obtenido dependiendo
del tipo de heces que se usará.
En la siguiente tabla se muestra la cantidad
de biogás producido para distintos tipos de
estiércol.
Cantidad de biogás producido por estiércol de diferentes animales
Tipo de estiércol
Vaca
Cerdo
Pollo
Kg estiércol/día/animal
23.587
3.401
0.0454
Biogás (m
3
)/
kg estiércol
0.023-0.040
0.040-0.059
0.065-0.116
Biogás (m
3
)/kg animal/día
3.13 x 10
-3
4.77 x 10
-3
5.51 x 10
-3
Peso del animal (kg)
500
70
2
Biogás (m
3
)/animal/día
1.565
0.334
0.11
Energía (kcal)/animal/día
8295
1170
583
Uso del biogás como fuente de energía.
Para producir el biogás se aprovecha el estiércol de
animales de granja.