Practica esta lección: Ir al examen
141
Material
Cantidad
Concepto
22 m
Plástico polietileno tubular transparente, calibre 6, de 1.25 m de ancho 2.5 m de
circunferencia.
11 m
Lámina de plástico
cristal
, vinilo, polivinilo o transparente, calibre 6, de 1.5 m de ancho.
4
Cubetas de plástico rígido sin fondo, con capacidad para 15 o 20 litros (como las de pintura)
o 2 tubos para drenaje de concreto de 12 pulgadas de diámetro y un m de largo.
3 m
Manguera flexible en plástico transparente, de una pulgada de diámetro.
1
Tapón macho en PVC de 1/2 pulgada de diámetro.
1
Tapón macho en PVC de una pulgada de diámetro.
1
Tapón hembra en PVC de una pulgada de diámetro.
1
“T” en PVC de una pulgada de diámetro.
2
Reducciones no roscadas en PVC de 1 1/2 pulgadas de diámetro.
50 cm
Tubería gris de presión en PVC de una pulgada de diámetro.
Variable
Manguera transparente de plástico flexible, de una pulgada de diámetro, en longitud
suficiente para llegar desde el sitio del biodigestor hasta el quemador.
50 cm
Tubería galvanizada de 1/2 pulgada de diámetro, rosca en ambos extremos.
1
Codo en tubería galvanizada, de 1/2 pulgada de diámetro.
1
Llave de paso en bronce de 1/2 pulgada.
2
Abrazaderas metálicas con capacidad para 2 pulgadas.
1
Frasco de 50 gramos de pegamento para PVC.
2
Arandelas rígidas (metálicas o de acrílico) de al menos 10 centímetros de diámetro, no más
de 4 milímetros de grosor y con un agujero al centro de una pulgada
1
Lápiz marcador de tinta en color oscuro o un marcador indeleble industrial de gasolina.
1
Frasco de plástico transparente, sin tapa, de un galón de capacidad.
2
Empaques cuadrados de neumático usado de 20 X 20 cm, con un hueco central de una
pulgada de diámetro.
5
Correas de neumático usado, de aproximadamente 5 cm de ancho por 2 m de largo.
8
Empaques usados, de plástico resistente.
Procedimiento
Lo primero es preparar la bolsa del biodigestor. Para ello se requerirá de la participación de al menos dos
o tres personas. Realicen lo siguiente.
Extiendan el plástico tubular de 22 metros sobre una superficie firme, limpia y seca, sin piedras u otros
objetos que puedan romperlo, puede ser un pasillo, una cancha o gimnasio, o cualquier lugar similar.
Luego, se dobla a la mitad por lo largo y se corta, quedando así dos bolsas de 11 metros cada una.
Tracen una línea con el lápiz o marcador a todo lo largo de uno de los dobleces de una de las bolsas.