225
Distribuye la grava en el fondo del estanque,
formando una capa de 30 centímetros de
grosor. Su función será retener las grasas y
sólidos contenidos en el agua.
Cada 15 días deberás sacar la grava del
estanque
y
lavarla
con
agua
limpia,
para
quitarle las grasas, para evitar que éstas se
acumulen.
Construyan una tapa de concreto para el
estanque.
El tanque de almacenamiento puede ser más
grande
dependiendo
de
las
necesidades
establecidas.
Para construir el humedal artificial necesitan un espacio de 3 metros de ancho por 15 metros de largo;
aflojen la tierra, incorporen material orgánico como hojas secas, residuos de cosecha, estiércol o
biofertilizante; el agua que trataste en la trampa de grasas, llegará por medio del tubo B a este lugar.
El humedal debe ubicarse lejos de pozos, arroyos, quebradas, etcétera. El nivel de aguas subterráneas
debe quedar por lo menos a un metro de profundidad del fondo de la zanja de infiltración.
Recomendaciones generales
1. Utilicen agua en forma conservadora para evitar saturar el sistema séptico.
2. Eviten verter compuestos como acetona, aceites, alcohol o líquidos para lavado en seco en el tanque
séptico, pues son difíciles de descomponer.
3. Se debe inspeccionar el tanque séptico por lo menos una vez al año.
4. Cuando abran la tapa del sistema para inspección o limpieza dejen pasar un tiempo que garantice una
adecuada ventilación, ya que los gases acumulados pueden causar explosiones o asfixia.
5. Nunca utilicen cerillos para inspeccionar un tanque séptico.
6. No arrojen tapas o basura que puedan obstruir el sistema.
7. Cuando hagan la limpieza no extraigan todos los lodos. Dejen un volumen que sirva como inóculo.
8. No deben lavar ni desinfectar el tanque séptico después de la extracción de lodos.
Sesión 98. Reciclando aguas jabonosas y construyendo un jardín acuático
Propósito
Desarrollarán habilidades para la construcción de un sistema casero de reciclado de aguas grises.
El sistema casero de tratamiento de aguas jabonosas es una forma sencilla de limpiar el agua utilizada
para la regadera, lavar trastes, lavado de ropa, etc. El objetivo es devolver al medio ambiente un agua
con calidad suficiente para ser utilizada en otras tareas domésticas como agua para el baño, para lavar
ropa, trastes e incluso para regar el huerto familiar.
Diseño final de la trampa de grasas.