Practica esta lección: Ir al examen
242
Sesión 106. ¿Cómo construir un indicador?
Propósito
Identificarán los elementos necesarios para la construcción de los indicadores que utilizarán en la
evaluación de sus proyectos productivos.
Una vez que se define el tipo de indicadores que se medirán, se debe aplicar un método para
desarrollarlos. Las características que deben cumplir son las siguientes:
a) Que sean medibles; que exista la posibilidad de registrarlos y analizarlos en términos cuantitativos y
cualitativos.
b) Precisos; es decir, definidos de la misma forma por diferentes personas.
c) Consistentes; que no varíen en el tiempo.
d) Sensitivos; capaces de modificarse en respuesta a los cambios que presente lo que se está midiendo.
Un método para desarrollar indicadores es el siguiente. Reúnanse con el equipo que trabajaron en la
implementación del proyecto y realicen lo que se indica:
1. Identifiquen la situación o tipo del problema que se desea resolver, por ejemplo:
Económico (desempleo, ingresos bajos, etcétera)
Social (vivienda, salud, educación, etcétera)
Cultural (abandono de las lenguas tradicionales y las costumbres, etcétera)
2. Desarrollen una visión en la que se refleje cómo se esperaría que fueran las cosas si el problema se
resolviera (recuerda que durante el proceso de planeación estratégica hablamos de cómo establecer una
visión). Esto permitirá establecer indicadores de impacto.
Respondan las siguientes preguntas.
¿Qué indicará que la visión se ha conseguido?
____________________________________________________________________________________
¿Qué señales se identificarán y se podrán medir que verifiquen que se ha cumplido?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. Desarrollen un proceso de visión en la que se refleje cómo imaginan que se debe trabajar para
alcanzar las metas, estableciendo indicadores de proceso. Igual que en el punto anterior, definan qué
indicadores y medios de verificación les permitirán confirmar que el proceso marcha como es necesario.
No olviden considerar los recursos necesarios (naturales, sociales, culturales y económicos) y una
estimación del tiempo necesario para cada una de las etapas previstas. Registren en un cuadro sus
conclusiones.