ir al Examen
45
CIENCIAS
I
1. Albouy, V.
et al.
Un Millón de Insectos
. México: SEP/CONAFE, Libros del Rincón, 2003.
2. Burnie, D.
Alerta, Tierra. Una guía para proteger el mundo en que vivimos
. México:
SEP/SM Ediciones, Libros del Rincón, 2003.
3. Calybourne, A.
et al.
Enciclopedia del Planeta Tierra
. México: SEP/Océano, Libros del Rincón, 2004.
4. Jackson, T.
Bosques Tropicales
. México: SEP/La Vasija, Libros del Rincón, 2004.
5. Maynard, Ch.
Bichos. Un acercamiento al mundo de los insectos
. México: SEP/La Vasija, Libros del
Rincón, 2003.
6. Michael, A.
et al
.
Desiertos y semidesiertos
. México: SEP/La Vasija, Libros del Rincón, 2004.
1.
Diccionario de Biología
. Madrid: Oxford-Complutense, 2004.
1. CONABIO. 7 de octubre de 2005.
Biodiversitas
. Boletín bimestral. 19 de mayo de 2006.
http://www.conabio.gob.mx/otros/biodiversitas/doctos/biodiversitas.html
2. ILCE-SEPIENSA. 19 de mayo de 2006. Biblioteca Digital.
La distribución de los seres vivos y la historia de
la Tierra
. 19 de mayo de 2006. http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/
ciencia3/148/htm/distribu.htm
3. Consejo Nacional de Fomento Educativo. ILCE. Biblioteca Digital.
Animales mexicanos
. 19 de mayo de 2006.
http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/ani_mex/htm/sec_2.
htm
Ahora opino que.
..
¿Qué hacer para conservar los recursos naturales y culturales de mi región?
Para ello hagan lo que se pide en su cuaderno:
1. Identifiquen cinco seres vivos que se utilicen en su región.
2. Señalen los usos que tienen, por ejemplo, medicinal, alimentario, para la fabricación
de ropa o calzado, etcétera.
3. Propongan tres acciones que se podrían realizar para conservar esta diversidad
biológica en su región.
Para saber más
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen