ir al Examen
128
Libro para el maestro
76
SECUENCIA 7
ii. Para empezar, organícense en tres equipos: árbol de corteza blanca, árbol de
corteza gris y árbol de corteza negra.
iii. Cada equipo analizará lo que pasa con las polillas cuando se posan en un color
de árbol diferente.
iv. Al terminar, cada equipo presentará al grupo un informe de sus resultados.
v. Todos toman nota de los datos que reporten sus compañeros.
1. Material
a) Tres pliegos de papel china de colores blanco, gris y negro.
b) Tijeras o perforadora.
c) Cuaderno de apuntes.
d) Una mesa.
e) Antes de empezar a jugar:
i. Corten cada pliego de papel en dos mitades. Una de esas mitades se
quedará así y representa el color del árbol donde se posan las polillas.
ii. Con la otra mitad del pliego recorten 50 polillas de cada color. Las
polillas pueden hacerse cortando cuadrados de más o menos 0.5 cm, o
bien, cortando círculos con una perforadora.
2. Procedimiento
• Para cada uno de los tres años, hagan lo que se pide.
a) Elaboren una hipótesis: ¿Qué color de polilla será capturado con mayor
facilidad en el fondo seleccionado por cada equipo? Expliquen su
respuesta en el cuaderno.
b) Elijan a un compañero que funja como
“el ave cazadora” y pídanle que se
coloque frente a la mesa y cierre
los ojos.
c) Coloquen en el fondo de
color que les tocó, 20
polillas de cada uno de los
tres colores.
1. Material.
Se le recomienda formar los equipos
previamente y que éstos tengan sus
"polillas" recortadas al momento de iniciar
la actividad. Se sugiere emplear papel de
china, ya que posee el mismo color por
ambos lados, pero cualquier otro con la
misma característica servirá. Lo importante
es que el color del fondo sea el mismo que
las polillas de ese color. Las polillas deben
ser lo más pequeñas posibles, de un tamaño
similar al confeti (se recomienda el uso de la
perforadora en vez de las tijeras, para cortar
más rápido).
Distribuya el fondo de distinto color
asignando uno a cada equipo, de manera
que, al final de la práctica, los equipos
puedan intercambiar los resultados
obtenidos en cada caso (en fondo negro,
blanco y gris). Cada equipo deberá tener un
fondo (negro, blanco o gris) y 60 polillas (20
blancas, 20 grises y 20 negras) antes de
iniciar el juego.
2. Procedimiento
a) Existe la posibilidad de que la hipótesis
sea falsa o cierta, ambas son importantes
para el aprendizaje de sus alumnos. Esta
hipótesis será evaluada posteriormente
por ellos mismos.
RL
Por ejemplo: que las
negras sean capturadas con mayor
facilidad en fondo blanco.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen