ir al Examen
86
Libro para el maestro
42
SECUENCIA 3
Para terminar
Lean el texto.
¿Por qué México es tan rico en biodiversidad?
De todos
los países del mundo, México figura entre los primeros con mayor biodiversidad; ocupa el primer
lugar por la cantidad de
especies endémicas
de víboras de cascabel y de plantas llamadas cactáceas, por
ejemplo, nopales, órganos y magueyes.
En México se concentra el mayor número de reptiles, como lagartijas, iguanas, cocodrilos y víboras.
Además, ocupa el tercer lugar en anfibios, como ranas, sapos, salamandras y ajolotes; el segundo lugar en
número de mamíferos y el cuarto en plantas.
Intercambio de fauna
entre las regiones norte
y sur del continente en
la época prehistórica.
Especie endémica:
Especie que solamente
habita en una región
del mundo.
SESIÓN 2
Riqueza de especies de México
Reptiles
Víboras de cascabel
Mamíferos
Anfibios
Plantas
Texto de formalización
En lo que hoy es México, confluyó en
el pasado el intercambio de especies
entre el norte y el sur del continente.
Por lo anterior, nuestro país tiene
mucha diversidad de especies.
S
ESIÓN
2
1
2
Para cerrar la sesión
puede
pedir a los alumnos que expresen las
actividades humanas que han
ocasionado el deterioro de los
ecosistemas de su comunidad y el
impacto que han tenido en la pérdida o
disminución de poblaciones vegetales o
animales, así como lo que piensan sobre
la importancia de conservar la
biodiversidad. Para evaluar la sesión, se
sugiere que
relacionen
los factores
ambientales que favorecen el desarrollo
de especies, con las condiciones
ambientales de su región.
5
Antes de iniciar la sesión
recuerde a
los alumnos que en la sesión anterior se
reconocieron algunas
causas de la
biodiversidad
.
Ahora reconocerán las razones de la
biodiversidad en México
. En esta sesión
podrán
identificar
las semejanzas y las
diferencias entre la diversidad cultural y la
biodiversidad. Los estudiantes podrán
valorar
la importancia de conservar la
biodiversidad en México.
Para terminar
Este texto da a conocer
la composición de
la biodiversidad de México, reconociendo la
riqueza de especies
y la importancia de
conservarla.
Texto de formalización
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen